°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan homenaje a Carlos Martínez Rentería en la Fil Zócalo

Homenaje a Carlos Martínez Rentería en la FIL del Zócalo, con la presencia de Emiliano Escoto, Teresa Espinasa, Alejandro Valenzuela, Guillermina Escoto y JM Servín. Foto Marco Pelaez
Homenaje a Carlos Martínez Rentería en la FIL del Zócalo, con la presencia de Emiliano Escoto, Teresa Espinasa, Alejandro Valenzuela, Guillermina Escoto y JM Servín. Foto Marco Pelaez
09 de octubre de 2022 21:14

El periodista y fundador de la revista Generación, Carlos Martínez Rentería (1962-2022), fue objeto de un homenaje en la XXII Feria Internacional del Libro del Zócalo, que comprendió la presentación del número más reciente de la publicación, ahora dirigida por su hijo Emiliano Escoto. El número se intitula Mi gran noche y explora las múltiples facetas de la personalidad de su padre fallecido el pasado 7 de febrero.

La revista se caracterizó desde un principio por difundir el quehacer contracultural de las nuevas generaciones y darles un espacio en donde publicar. Su primer ejemplar salió en 1988, sin embargo, Mi gran noche, título de la canción “himno” de Martínez Rentería, es el de más participantes en la historia de Generación. Comprende 71 textos y 45 ilustraciones. De acuerdo con Emiliano Escoto el común denominador de los textos es que todos los autores coinciden en que “Carlos me dejó algo”.

Martínez Rentería fue uno de los “provocadores” detrás de la creación del Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez que se entrega anualmente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dijo su hijo. En vista de que éste es un premio para “vivos”, Emiliano Escoto propuso la creación de “un premio Carlos Martínez Rentería de periodismo contracultural”.

Teresa Espinasa, colaboradora de la revista, dijo que “aun nos queda pendiente la tarea de digitalizarla completamente, además de realizar un estudio profundo de la misma”.

Para su intervención, Guillermina Escoto, viuda del homenajeado y editora de Generación, leyó un texto que entretejió los comienzos de la revista con los principios de su esposo en el periodismo cultural. Dijo que Martínez Rentería entregó su vida al proyecto editorial mediante la cual “se dedicó a ser él mismo, sin mentiras ni limitaciones, siempre transparente, sin traicionarse ni traicionar”.

También participaron en el acto Alejandro Valenzuela, discípulo de Martínez Rentería, y su amigo Juan Manuel Servín, quien se refirió a Generación como un “referente en México de los últimos 35 años”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

La escritora Ana García Bergua recibe el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo

Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es autora de las novelas El umbral, Púrpura, Isla de bobos, Rosas negras, Edificio y La bomba de San José (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara).

Anthropic pagará mil 500 mdd por entrenar su IA con libros pirateados

"Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación por derechos de autor conocida", declaró el abogado de los demandantes.

"Leer es tejer comunidad": mujeres indígenas alzan la voz en Encuentro de Mediación Lectora

En conferencia de prensa previa, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el evento debe convertirse en un espacio para planear cómo ampliar el Programa Nacional de Salas de Lectura, elegir los libros que la gente quiera leer y crear redes entre las comunidades.
Anuncio