°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP reduce en 40 mil mdp deuda en el mercado local para 2025

Los 40 mil millones de pesos fueron destinados a pre pagar el Udibono con vencimiento en diciembre del 2025, informó Hacienda. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los 40 mil millones de pesos fueron destinados a pre pagar el Udibono con vencimiento en diciembre del 2025, informó Hacienda. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de octubre de 2022 19:09

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para el año 2025 reducirá la deuda en el mercado local en 40 mil millones de pesos por medio de una compra y venta simultánea de deuda del Gobierno Federal.

De acuerdo con la dependencia, el propósito de esta operación fue cancelar deuda con vencimientos principalmente en 2023, 2024 y 2025, así como suplir la demanda que existe por bonos y Udibonos de largo plazo del gobierno.

Según Hacienda. la operación contó con la participación de inversionistas locales y extranjeros de diferentes sectores, como el bancario y fondos de pensión.

Refirió que, en primera instancia, llevó a cabo una subasta de compra competitiva por 68 mil millones de pesos de deuda con vencimiento entre 2023 y 2025, principalmente.

De estos, 40 mil millones de pesos fueron destinados a pre pagar el Udibono con vencimiento en diciembre del 2025 y la demanda de esta primera operación fue de más de 86 mil millones de pesos.

Posteriormente, apuntó, se realizó una subasta de venta de deuda de largo plazo por 49 mil millones de pesos de bonos y Udibonos, lo que incrementó el plazo promedio de 6 a 11 años.

Además, explicó, esta subasta de venta tuvo una demanda de 75 mil millones de pesos “lo cual muestra el interés por deuda mexicana de largo plazo y la confianza en los fundamentos macroeconómicos del país”.

“Esta transacción se llevó a cabo en cumplimiento de los techos de endeudamiento del Gobierno Federal aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2022 y está en línea con la Ley General de Deuda Pública”, agregó Hacienda.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio