°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa de Fertilizantes superó meta de entrega directa a productores

El programa Fertilizantes para el Bienestar, entregó hasta septiembre a 717 mil 570 productores de pequeña escala el insumo en forma directa para destinarlo a alrededor de 900 mil hectáreas en los nueve estados donde este año opera. Foto Cuartoscuro / Archivo
El programa Fertilizantes para el Bienestar, entregó hasta septiembre a 717 mil 570 productores de pequeña escala el insumo en forma directa para destinarlo a alrededor de 900 mil hectáreas en los nueve estados donde este año opera. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de octubre de 2022 15:34

Ciudad de México. El programa Fertilizantes para el Bienestar, entregó hasta septiembre a 717 mil 570 productores de pequeña escala el insumo en forma directa para destinarlo a alrededor de 900 mil hectáreas en los nueve estados donde este año opera, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado dijo que se entregaron 274 mil 606 toneladas de urea y DAP a productores de pequeña escala de granos básicos, con lo cual se rebasó la meta inicial tanto en lo que corresponde a productores atendidos como hectáreas atendidas.

Agregó que este año, el programa de Fertilizantes para el Bienestar, en el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), comprometió la ampliación a nueve entidades del país, con la atención de al menos 700 mil productores de pequeña escala, meta que ha sido superada.

Resaltó que el 90 por ciento de los productores atendidos se localizan en los tres estados con mayor grado de marginación y 41 por ciento del padrón de beneficiarios son mujeres. En Guerrero se apoyó a 313 mil 588 productores, en Chiapas a 190 mil 768 y en Oaxaca a 147 mil 232.

El programa inició en 2019 en esa primera entidad, con la atención de 278 mil 547 productores de maíz, frijol y arroz y se amplió a Morelos, Puebla y Tlaxcala, para agricultores de maíz, arroz y hortalizas, y en la última entidad se apoyó el cultivo de avena.

Este año se incluyeron nueve entidades (Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Durango, Nayarit y Zacatecas), “con lo que se contribuye a la producción de cultivos prioritarios en regiones marcadas por su potencial productivo, grado de marginación e importancia regional”, indicó la dependencia.

Imagen ampliada

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.

Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta climática

Extinction Rebellion afirmó que liberaron un tinte ambientalmente inofensivo en canales, ríos, lagos y fuentes de ciudades italianas.

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.
Anuncio