°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agregan la palabra "asesino" al nombre de Díaz Ordaz en placa

02 de octubre de 2022 10:15

Ciudad de México. Integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas intervinieron la placa de reconocimiento al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz ubicada en la biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, al colocar abajo del nombre del ex mandatario la palabra asesino.

Esta actividad se llevó a cabo en el contexto del 54 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y cada uno de los responsables del genocidio deben ser recordados como la personificación de la violencia de Estado, enfatizaron.

Nunca más honores para los perpetradores, no borraremos sus nombres de la historia, corregiremos la plana, les pondremos su apellido: asesinos, genocidas, sin importar los años de impunidad a la que el Estado nos pretende someter. Con osadía, organización y solidaridad persistimos exigiendo justicia, destacaron afuera de la biblioteca, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y que fue inaugurada por Díaz Ordaz el 24 de noviembre de 1970.

La placa con la palabra asesino fue colocada con anclaje químico y asegurada con tornillos. Los manifestantes exigieron que no sea retirada. Cualquier acción que arremeta en contra de ésta la consideraremos como represión, mencionaron.

Estamos aquí para recordarle al Estado las deudas de justicia con el pueblo mexicano. Hoy, la fuerza de la memoria popular se hace presente para señalar a uno de los responsables del genocidio perpetrado el 2 de octubre de 1968, dijeron.

Un genocidio que hasta el día de hoy permanece impune, con la intención del Estado mexicano de que pase al olvido. Sólo así se puede explicar que los nombres de los criminales y genocidas se mantengan presentes en la nomenclatura oficial de las colonias, vías y en los espacios públicos, expresaron.

 
Imagen ampliada

Se reúnen maestros en varios puntos de Reforma previo a encuentro CNTE-SG

Contingentes se ubican en la Estela de luz, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel, la glorieta del Ahuehuete, el cruce con Insurgentes y la torre del Caballito.

Empresarios Weinberg y Wancier, "testigos colaboradores" de la FGR

El dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas 'fachadas' y a 'paraísos fiscales'.

Lamenta Sheinbaum muerte de guardias nacionales por explosión de mina

Se trabaja de manera importante en materia de seguridad; ayer hubo 44 homicidios, una reducción en comparación a los 75 u 80 registrados en septiembre de 2024, aseveró la Presidenta.
Anuncio