°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Washington, Camberra y Tokio quieren unirse para disuadir a China

El presidente de las Islas Marshall, David Kabua, a la izquierda, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, a la derecha, reunidos en el Pentágono. Foto Ap/ archivo
El presidente de las Islas Marshall, David Kabua, a la izquierda, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, a la derecha, reunidos en el Pentágono. Foto Ap/ archivo
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2022 20:33

Honolulu, Estados Unidos. Los ministros de Defensa de Estados Unidos, Australia y Japón se comprometieron el sábado en Honolulu a reforzar su cooperación militar frente a las ambiciones de China en la región que busca "modificar el statu quo por la fuerza".

"Estamos muy preocupados por el comportamiento más y más agresivo y las intimidaciones de China en el estrecho de Taiwán y en otras partes en la región", declaró el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, al acoger a sus homólogos de Australia y Japón en la sede del comando militar de Estados Unidos en la región.

"Nuestros intereses dependen del respeto del orden internacional, pero vemos este orden desafiado (...) por China que busca moldear el mundo a su alrededor como jamás lo hemos visto", estimó el australiano Richard Marles.

Denunciando "las modificaciones unilaterales y por la fuerza de China sobre el statu quo en el mar de China meridional y oriental", así como los recientes ensayos balísticos de Corea del Norte, el japonés Yasukazu Hamada quiere "discutir lo que podemos hacer (...) para reforzar nuestras capacidades de disuasión y de reacción en la región".

Estados Unidos lanzó por su parte una ofensiva diplomática en todas direcciones para tratar de contrarrestar la influencia de China en esta área estratégica.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio