°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden activistas en EU levantar sanciones para reconstruir Cuba por 'Ian'

Enormes olas chocan contra un malecón tras el paso del huracán Ian en La Habana, Cuba. Foto Ap
Enormes olas chocan contra un malecón tras el paso del huracán Ian en La Habana, Cuba. Foto Ap
01 de octubre de 2022 12:35

Ciudad de México. Activistas en Estados Unidos hicieron un llamado para que la administración del presidente Joe Biden “levante temporalmente las sanciones” contra Cuba y permita que la isla compre los materiales necesarios para la reconstrucción tras el paso del huracán Ian, que dejó graves daños materiales y dos muertos.

The People’s Forum, movimiento con sede en Nueva York le pide al presidente Biden en una carta incluida en la edición dominical del New York Times que deje de lado las políticas y de la Guerra Fría “al menos por seis meses”, pues “la gente de Cuba es parte de nuestra familia, la familia humana”.

“Cuba es nuestro vecino. Los Estados Unidos no pierden nada siendo un buen vecino y permitiendo a Cuba recuperarse totalmente de este trágico momento”, señalan los activistas.

Subrayan que más de 50 mil viviendas quedaron completamente destruidas o gravemente dañadas tras el paso del huracán, que tocó tierra el martes en Cuba y que posteriormente también dejó cuantiosos destrozos en territorio estadounidense.

Es inconcebible que en este momento crítico se mantenga el embargo y se aplique un castigo colectivo a todo un pueblo impidiendo que Cuba compre material de construcción o reciba ayuda, dice The People’s Forum.

La organización no gubernamental agrega que la administración Biden debe actuar ahora mismo para ayudar al pueblo cubano y señala que a pesar de que la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha asegurado que la ley autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a proporcionar ayuda y respuesta en caso de catástrofe, “se ha demostrado que no es tan fácil”.

“Para muchas organizaciones que quieren enviar ayuda a la isla con urgencia, existen procesos largos y complejos para recibir licencias que a menudo requieren costosos abogados. Además, la inclusión de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo hace que los bancos, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, se muestren reacios a procesar cualquier transacción, incluidas las donaciones humanitarias”.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio