°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso avanza por expectativa de mayores incrementos de tasas del BdeM

Imagen
Se espera que la moneda mexicana cotice en un rango de 20.09 a 20.28 por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de septiembre de 2022 11:03

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes impulsado por un entorno de menor aversión global al riesgo y después de que Banco de México elevó en la víspera los tipos de interés e incrementó sus previsiones para la inflación, dejando ver que seguirá subiendo la tasa clave en los próximos meses.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 20.1009 por dólar, con una ganancia de 0.30 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, perfilándose a culminar el tercer trimestre con un declive marginal acumulado de 0.06 por ciento.

"Las revisiones al alza de la inflación esperada para 2023 apuntan a que el banco central llevará a la política monetaria a una zona más restrictiva en los próximos meses. Ello mantendrá el atractivo del carry trade de la divisa mexicana", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

El ente monetario, Banco de México, aumentó en la víspera la tasa de interés referencial en 75 puntos base para llevarla a un nuevo máximo de 9.25 por ciento, en línea con lo esperado, y retrasó al tercer trimestre de 2024 su fecha estimada de convergencia a la meta oficial de inflación.

Por ahora, la atención de los inversionistas está puesta en las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal estadunidense en el transcurso de la jornada, entre ellos, la vicepresidenta del banco, Lael Brainard.

Para el resto de la sesión, se espera que la moneda oscile en un rango de 20.09 a 20.28 por dólar, de acuerdo con la firma Banco Base.

A su vez, la bolsa mexicana ganaba ligeramente en las primeras operaciones de una sesión errática marcada por persistentes preocupaciones sobre una recesión global, mientras los inversores aguardan las intervenciones en actos públicos de varios funcionarios de la Reserva Federal.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un marginal 0.09 por ciento a 45 mil 144.60 puntos, poco después de la apertura, perfilando a culminar el tercer trimestre con un declive acumulado de 5 por ciento.

Destacaba el avance de los títulos de Sitios Latinoamérica LASITEB1.MX que recuperaban 8.47 por ciento a 11.78 pesos después de desplomarse más de 30 por ciento en su debut bursátil la víspera.

La Bolsa de Nueva York abrió a la baja lastrada por un índice de inflación superior al esperado que se prevé que haga continuar al banco central estadunidense (Fed) con su subida de tasas para detener el aumento de los precios.

En las primeras operaciones, el Dow Jones perdía 0.20 por ciento; el Nasdaq, -0.06 y el S&P 500, 0.09 por ciento.

Google irá a juicio en EU señalado de monopolizar publicidad digital

El objetivo de la demanda es disolver el negocio de publicidad digital de Google para permitir una mayor competencia.

Wall Street termina dispar, pero Nasdaq alcanza 5o récord consecutivo

Ese índice ganó 0.12 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 cedieron 0.15 por ciento y 0.04 por ciento, respectivamente.

Meta dice que no lanzará Meta AI en Europa por el momento

La decisión, tras una petición del regulador irlandés de la privacidad sobre los datos de los usuarios obtenidos de Facebook e Instagram.
Anuncio