°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Córdova viaja a Brasil para ser observador electoral

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, viajó a Brasil para fungir como observador en las elecciones generales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, viajó a Brasil para fungir como observador en las elecciones generales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de septiembre de 2022 12:44

Ciudad de México. El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, viajó a Brasil para fungir como observador en las elecciones generales de aquella nación, cuya jornada de primera vuelta se realizará este domingo 2 de octubre.

Del jueves 29 de septiembre al lunes 3 de octubre participará en un programa de actividades con el Tribunal Superior Electoral de Brasil, institución que formuló la invitación para que la Unión Interamericana de Organismos Electorales UNIORE realice la observación de este proceso.

La misión incluye 38 funcionarias y funcionarios de 15 países de América, “quienes tienen como objetivo principal coadyuvar en la legitimación del proceso electoral, al fungir como testigo social e imparcial, pero también como un observador especializado de los procedimientos técnicos y la certeza con la que se desarrollan las diversas fases del proceso electoral”, informó el INE.

El domingo, más de 156 millones de brasileñas y brasileños están llamados a las urnas para renovar la Presidencia de la República, 27 gubernaturas, 27 senadurías, 513 diputaciones federales y 1,059 diputaciones estatales.

El organismo dijo que Córdova ha sido invitado por el Tribunal Superior Electoral de Brasil a participar en estas actividades de observación y los gastos de transporte, hospedaje y alimentación serán cubiertos por dicha autoridad.

La UNIORE es un mecanismo de cooperación horizontal de carácter no gubernamental que agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de nuestro continente, cuyas decisiones sólo tienen carácter de recomendaciones y orientaciones para los organismos electorales que la integran.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio