°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Devuelve Guatemala a 600 migrantes a Honduras

Imagen
Migrantes hondureños, haitianos y cubanos descansan en la carretera a su salida de Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
Foto autor
Afp
25 de septiembre de 2022 14:51

Ciudad de Guatemala. Las autoridades de Guatemala devolvieron este domingo a Honduras a unos 600 migrantes sin papeles que integraban una caravana mayoritariamente de venezolanos que busca llegar a Estados Unidos, un día después de disolver una marcha similar de 400 personas, informó una fuente oficial.

La caravana, también conformada por migrantes de Colombia, Haití y Honduras, ingresó a Guatemala por un paso fronterizo "no autorizado" y tras unas horas de diálogo regresaron a territorio hondureño, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

"Luego de dialogar con las personas, accedieron a retornar de manera voluntaria hacia Honduras por el puesto fronterizo de Corinto", en el departamento de Izabal (noreste), indicó.

El grupo fue retenido por policías cerca de Corinto, el mismo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 migrantes sin papeles, principalmente venezolanos que buscan llegar a México y luego cruzar a Estados Unidos.

A esa marcha, el IGM solo le autorizó pase por razones humanitarias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas.

Mena indicó que en la nueva movilización también se atendieron "grupos vulnerables" candidatos para otorgarles permisos humanitarios, aunque hasta el momento no se ha proporcionado una cifra.

Imágenes divulgadas por el gobierno muestran a los migrantes retenidos en la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y mujeres cargando bebés. Tras el diálogo el camino quedó despejado.

Socorristas de la Cruz Roja Guatemalteca atendieron por su lado a varios migrantes en la ruta, algunos por lesiones en los pies debido a la caminata.

Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.

Durante 2018, el éxodo migratorio evolucionó con la salida de caravanas, principalmente desde el norte de Honduras.

La última marcha masiva, de unos 7.500 integrantes, fue disuelta a bastonazos y gas lacrimógeno por policías y militares guatemaltecos a inicios del año pasado en una carretera del departamento de Chiquimula, también fronterizo con Honduras.

Consigue Gustavo Petro aprobación de Reforma Pensional

“Principal conquista de los trabajadores en décadas”; sistema de pensiones no había sido tocado en 30 años.

Sismo de magnitud 6.3 sacude el sur de Perú

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el Océano Pacífico.

Cumbre mundial reafirma integridad de Ucrania pero llama a negociar con Rusia

Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países buscan poner fin al conflicto.
Anuncio