°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importante, tomar en cuenta la opinión de los menores: Leticia Ramírez

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de septiembre de 2022 16:37

Ciudad de México. Expresarse libremente es un derecho de los niños y adolescentes, pero tomar en cuenta sus opiniones es muy importante, expresó la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien dio a conocer que más de un millón 200 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país participaron en la consulta “¿Me escuchas? 2022” organizada por el Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia.

La maestra Lety, cómo se presentó ante los participantes, señaló que esas respuestas serán atendidas porque, “nosotros los estamos escuchando”.

Destacó la enorme participación de menores de 18 que hubo en la consulta, porque dijo: “eso es muy importante para lograr la transformación de México, eso es lo que necesitamos preguntar, responder, escucharnos y actuar”.

Las preguntas, expresó, también deberían responder los adultos “qué significa nuestro país, qué nos gusta, que nos preocupa y qué vamos hacer”.

Felicito a los niños y adolescentes por su valentía al participar, por querer ser escuchados porque sus respuestas son motivadoras y los encargados de la educación, aseguró, las tendrán muy en cuenta.

Por su parte Nuria Fernández, titular del DIF nacional detalló que en el ejercicio participaron un millón 271 mil 764 niñas, niños y adolescentes, de los cuales un millón 083 mil 238 lo hicieron a través de un cuestionario y 188 mil 238 con dibujos.

Señaló que, para el rubro de dibujos, en la cual participaron niñas y niños de tres a más de siete años, la interacción con las personas es determinante, ya que seis de cada 10 dibujos simbolizan personas, hacen alusión a ellas en un 57.68 por ciento, dibujaron a sus pares el 18.02 o a su mamá o papá el 17.11 por ciento.

Los lugares donde las niñas, niños son más felices son los espacios públicos, ya que cinco de cada 10 dibujos lo representan con parques, plazas, centros comerciales y actividades al aire libre, calles, mercados, cines.

Por su parte la presidenta la Comisión de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez destacó que la principal preocupación de los menores de 18 años es el maltrato y la violencia, ya que el 52.9 por ciento así los manifestó, seguida de la contaminación y el medio ambiente con un 40.2 y que alguno de sus familiares se enfermen fue expresado por 32.2 por ciento.


Imagen ampliada

Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos

El documento expone que la mayoría de las trabajadoras del hogar comienzan como tales, aún siendo niñas, incluso entre los 6 y los 15 años, impulsadas por sus familiares para contribuir a la economía de los hogares.

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional por un parricidio que sacudió a Estados Unidos en 1989.

Ibero felicita a Genaro Lozano por su nombramiento como embajador en Italia

A través de sus redes sociales la Ibero deseó le deseó “lo mejor en esta nueva etapa” como representante diplomático de México en el país europeo.
Anuncio