°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Ebrard a la ONU propuestas para la paz en Ucrania

El canciller Marcelo Ebrard presentará este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para la pacificación en Ucrania, el 22 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard presentará este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para la pacificación en Ucrania, el 22 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
22 de septiembre de 2022 10:51

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard presentará este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para la pacificación en Ucrania.

“En esencia, la propuesta es fortalecer en el corto plazo la posibilidad de mediación en el conflicto entre Ucrania y Rusia, tanto Ucrania como Rusia han hecho recientes anuncios en el sentido de una escalada del conflicto, entonces, ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la comunidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra”, dijo Ebrard en un video difundido de manera previa a su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU, en Nueva York, que versará justamente sobre la paz y la seguridad en Ucrania.

El canciller Ebrard, que también participará por la tarde en el debate general de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas, señaló que se trata de un tema importante para México porque “hay consideraciones éticas esenciales: están sufriendo miles de personas, se han perdido miles de vidas, y ya por esa sola razón debiéramos hacerlo; pero también porque nos está afectando por la inflación”.

Sobre el particular, señaló que “la inflación que estamos viviendo en el mundo está íntimamente vinculada a esta guerra y, entre más tiempo tome la guerra más inflación vamos a tener. Igual el problema de fertilizantes, vamos a empezar a tener dificultades en alimentación, en varias regiones del mundo, entonces, por eso es tan relevante”.

Señaló que también participó en una reunión del grupo MIKTA -conformado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia-, “donde hemos planteado esto y tiene una buena acogida”.

Imagen ampliada

Dictamina juez mantener sellados registros del gran jurado sobre Jeffrey Epstein

En julio, el prsidente de EU, Donald Trump, ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, que solicitara la aprobación judicial para la divulgación del material del gran jurado en el caso del traficante sexual.

Choque de autobuses en Afganistán deja 79 muertos

Entre las víctimas hay 17 niños.

Jefe del Comando Sur de EU alerta papel de China en América Latina

Argentina ratifica el rumbo trazado por el presidente Javier Milei de fortalecer la alianza estratégica con Washington, dijo el ministro de defensa sudamericano, Luis Petri.