°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan cueva funeraria del faraón Ramsés II en Israel

Cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II descubierta en el área central del parque Palmachim en la costa mediterránea. Foto Afp
Cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II descubierta en el área central del parque Palmachim en la costa mediterránea. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2022 12:34

Israel. Arqueólogos israelíes anunciaron el domingo el descubrimiento "extremadamente raro" de una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, repleta de piezas de cerámica y objetos de bronce.

La cueva fue descubierta en una playa el martes, cuando una excavadora mecánica que trabajaba en el parque nacional de Palmahim golpeó su techo.

Los arqueólogos utilizaron una escalera para descender a la espaciosa cueva de forma cuadrada.

En un vídeo difundido por la Autoridad de Antigüedades de Israel, los arqueólogos iluminan con linternas decenas de vasijas de cerámica de diversas formas y tamaños, que se remontan al periodo del faraón muerto en 1213 a.C.

En la cueva se podían ver cuencos, algunos pintados de rojo y otros que contienen huesos, así como cálices, ollas, jarras, lámparas y puntas de flecha o de lanza de bronce.

Los objetos eran ofrendas funerarias para acompañar a los difuntos en su último viaje al más allá y se encontraron intactos desde que se colocaron allí hace unos 3.300 años.

También se encontró al menos un esqueleto relativamente intacto en dos parcelas rectangulares.

"La cueva puede proporcionar una imagen completa de las costumbres funerarias de la Edad de Bronce tardía", dijo Eli Yannai, experto en la Edad de Bronce de la Autoridad de Antigüedades.

Se trata de un "descubrimiento extremadamente raro (...) único en la vida", según Yannai, que habló de la suerte de que la cueva haya permanecido sellada hasta su reciente descubrimiento.

Ramsés II controlaba Canaán, un territorio que abarca aproximadamente el actual Israel y los territorios palestinos.

La cueva ha sido sellada de nuevo y está bajo vigilancia mientras se formula un plan de excavación, dijo el IAA.

Imagen ampliada

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo.

Detectan INAH y UNAM en Oaxaca posible estructura funeraria bajo el Templo de la Natividad

Por medio de técnicas geofísicas, buscan reconocer la disposición subterránea de la que es considerada la cuna de la civilización zapoteca.

Honran los lazos culturales entre la Sultana del Norte y Colombia

La cumbia y los cholombianos serán los protagonistas de la Feria Internacional del Libro Monterrey.
Anuncio