°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizará simulacro de sismo el 19 de septiembre a las 12:19

En imagen de archivo, simulacro nacional de sismo en el Centro Histórico de la capital del país. Foto Cristina Rodríguez
En imagen de archivo, simulacro nacional de sismo en el Centro Histórico de la capital del país. Foto Cristina Rodríguez
18 de septiembre de 2022 10:49

Ciudad de México. Con los objetivos del reforzar y mejorar las acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del Gobierno de la ciudad ante sismos; comprobar las capacidades de respuesta de los cuerpos de atención de emergencia y evaluar el funcionamiento del Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica; así como medir los tiempos de difusión y respuesta de la Alerta Sísmica, autoridades locales llevarán a cabo este lunes el Simulacro Nacional 2022.

Dicho ejercicio que tendrá lugar en conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil y en el contexto del XXXVII y V aniversario de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, se llevará a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros (km) al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 km de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 km, por lo que sería percibido en forma severa.

Para ello el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, el CIRES, activará la alerta en punto de las 12:19 horas de este lunes 19 de septiembre, a través de los altavoces colocados en 13 mil 860 postes que opera el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como en las televisoras y radiodifusoras que cuentan con este servicio; además, de los edificios públicos, privados y escuelas de la Ciudad de México que tienen instalados estos receptores”, indicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

La dependencia agregó que una vez que concluya el sonido de la Alerta Sísmica, se activará la Coordinación Territorial Piramidal del Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México y se instalará en el C5 el Comité de Emergencia mismo que encabezara la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará 16 mil 429 policías, mil 639 vehículos oficiales, 14 motocicletas, 10 grúas, 20 ambulancias, 15 motoambulancias, tres unidades de rescate y elementos de tránsito. 

Imagen ampliada

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.

Por el Mundial, clases de inglés a polis capitalinos

Se gradúan 256 nuevos agentes de proximidad. Anuncia mejora salarial y más basificaciones en el gobierno central y alcaldías.

Pekín genera al día 67% más basura que CDMX

Cuenta la capital china con más de 83 mil recolectores. El comercio electrónico la incrementó 93%.
Anuncio