°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participación del gobierno en Pemex frena su fortaleza financiera: Fitch

La agencia calificadora indicó que la recuperación de la petrolera quedó “descarrilada” debido al mayor apoyo brindado por la administración federal, la cual busca rescatar a Pemex y conseguir la seguridad energética. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La agencia calificadora indicó que la recuperación de la petrolera quedó “descarrilada” debido al mayor apoyo brindado por la administración federal, la cual busca rescatar a Pemex y conseguir la seguridad energética. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
16 de septiembre de 2022 14:08

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha fortalecido su situación financiera a pesar de los elevados precios del crudo debido a la “participación obstinadamente alta del gobierno”, señaló Fitch Ratings.

Un reporte de la agencia indica que la recuperación de la empresa estatal quedó “descarrilada” debido al mayor apoyo brindado por la administración federal, la cual busca rescatar a la petrolera y conseguir la seguridad energética.

Fitch explica que debido a la guerra en Ucrania los precios del crudo se elevaron en los últimos meses, situación que no fue aprovechada para devolver la fortaleza a Pemex y “evolucionar hacia una empresa de energía sostenible y confiable”.

El informe indica que esto no se logró por “una participación obstinadamente alta del gobierno”.

“Pemex enfrenta una montaña de vencimientos en un entorno de tasas más altas que reducirá aún más su rentabilidad y capacidad para invertir de manera efectiva. Esto presionará al gobierno para que brinde más apoyo a través de una inyección de capital o para que reduzca su participación en la empresa”, anotó Saverio Minervini, director de Empresas de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de América Latina.

Fitch explicó que la calificación BB- de Pemex está tres escalones por debajo de la de México (BBB- con perspectiva estable) debido al débil apoyo del gobierno, que hasta la fecha ha sido insuficiente e incierto.

Fitch no espera un mayor deterioro de la calificación soberana de México en el corto plazo debido a la posición financiera de la petrolera estatal, a pesar de la continua necesidad de recursos fiscales ha llevado a un ajuste de nivel negativo para la evaluación de la calificación soberana, apoyo que considera cause una posible afectación a las finanzas públicas.

Imagen ampliada

Hogares generaron 34.2% del PIB en el segundo trimestre: Inegi

El gobierno aportó 9.4 por ciento, dato que fue mayor en 1.3 puntos porcentuales frente a abril-junio de 2024.

Trabajadores de Starbucks refuerzan huelga en el ‘Black Friday’

Los sindicalistas en más 120 tiendas y 85 ciudades del país demandan aumentos salariales y la resolución de denuncias por prácticas laborales desleales.

Empleo en octubre mostró mejoría al sumar 655 mil plazas: Inegi

La tasa de desempleo se ubicó en 2.60 por ciento, dato menor frente al 2.73 por ciento reportado en septiembre.
Anuncio