°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Laura Restrepo su novela 'Canción de antiguos amantes'

Portada de la novela publicada por Alfaguara. Imagen tomada del Facebook de @AlfaguaraES
Portada de la novela publicada por Alfaguara. Imagen tomada del Facebook de @AlfaguaraES
15 de septiembre de 2022 11:33

La escritora colombiana Laura Restrepo presentó la noche de ayer miércoles su más reciente novela Canción de antiguos amantes en Casa Lamm, basada en los viajes que realizó por Yemen, Somalia y Etiopía con Médicos sin Fronteras (MSF).

La novelista narró el impacto que le produjo el periplo con la organización humanitaria y donde tuvo que superar el bloqueo narrativo de su texto, que explora la presencia de la Reina de Saba, pues cuando arribó a “Yemen había una crisis humanitaria tan monumental que lo último que me hubiera querido es acordarme de ella”.

Restrepo explicó que “las mujeres son claves, entre otras cosas porque la gran migración de ellas es arrolladora, la que va andando por esos desiertos del Cuerno de África, subiendo como una marejada, atraviesa el Golfo de Adén aunque muchas no logran pasarlo y echan andar desierto adentro”.

La editora Mayra González destacó la generosidad y grandeza de Restrepo, a quien describió como "una de las personas más brillantes y una de las escritoras más honestas con lo que escribe y con nosotros como lectores”.

Refirió que en este texto hay “mito, historia, contemporaneidad, literatura, filosofía; hay religión y espiritualidad, que no son lo mismo; hay poesía, cultura pop, arte y periodismo. Todo eso lo tenemos dentro de Canción de antiguos amantes” (Alfaguara).

Imagen ampliada

Laura Restrepo. Texto leído en la FIL de Monterrey

A nombre de Colombia, mi tierra, y también, cómo no, de la Colombia Nueva de los Cholombianos de Monterrey, les doy a esta gran Feria del Libro y a todos los presentes un estrecho abrazo. Va mi gratitud por la oportunidad que me han brindado de estar aquí con ustedes.

Sun & Sea, una opera-performance sobre el medio ambiente llega al Cervantino

La representación de una ópera en una playa artificial de 256 toneladas de arena, es un escenario entre los idílico y claustrofóbico. Al final del espectáculo el público se retira y el elenco permanece inmutable.

'La danza que sueña la tortuga' desata la carcajada colectiva en el Cervantino

La comedia ambientada en la ciudad de Córdoba, en 1954, nos trae personajes emblemáticos en algunas familias tradicionales por los cuales podemos sentir simpatía.
Anuncio