°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre robo de bótox a empresa Allergan

Bótox producido por el laboratorio Allergan en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
Bótox producido por el laboratorio Allergan en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
14 de septiembre de 2022 19:44

Ciudad de México. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población y médicos que utilicen el producto Bótox (toxina botulínica tipo A) producido por el laboratorio Allergan SA de CV, pues le robaron dos lotes: C7749C3 y C7773C3, con fechas de caducidad 24 de mayo de 2025 1 de junio de 2025, respectivamente.

Recomendó que se verifiquen los números de lote y en caso de ser alguno de estos, no lo utilicen porque se desconoce el manejo y las condiciones de almacenamiento que han tenido a partir de su robo; representan un riesgo a la salud.

También solicitó que en caso de identificar los lotes señalados, se presente la denuncia sanitaria a través de la página de Cofepris; al número 800 033 5050, o de manera presencial en los Centros Integrales de Servicio, en cada entidad federativa.

 

La Comisión recomendó a las personas que hayan utilizado algunos de los lotes citados, que reporten cualquier reacción adversa o malestar, al correo electrónico [email protected].

Imagen ampliada

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.

Irán los altos mandos del Poder Judicial al Issste; se bajan sueldos

Percepciones no superarán a las de la Presidenta; ahorro de $300 millones.
Anuncio