°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Innovación, herramienta de desarrollo económico y social: Coparmex

José Medina Mora Icaza, dirigente de Coparmex, durante la inauguración del Innovation & Business Forum 2022. Imagen tomada de https://www.facebook.com/coparmexnacional
José Medina Mora Icaza, dirigente de Coparmex, durante la inauguración del Innovation & Business Forum 2022. Imagen tomada de https://www.facebook.com/coparmexnacional
14 de septiembre de 2022 15:56

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que es necesario promover la innovación en el país, pues es una herramienta para lograr la igualdad en el desarrollo social y económico.

José Medina Mora Icaza, dirigente del organismo del sector privado, comentó durante la inauguración del Innovation & Business Forum 2022 (IBF) que es necesario romper paradigmas.

Destacó que la innovación es un elemento fundamental para la ventaja competitiva, pero también para el desarrollo de los países.

Anotó que ninguno de los países de América Latina se encuentra entre los 50 primeros lugares de innovación, por lo que es vital hacer las cosas de diferente forma.

“En lo que tenemos que trabajar en el país es tener un piso parejo para todos, y nos parece que la innovación es una herramienta de igualdad”, señaló.

“Lo que tenemos que hacer es promoverla para precisamente lograr que esos productos, esos servicios, esos procesos y esos modelos de negocio que permitan alcanzar esas ventajas competitivas”, apuntó.

Mencionó que el modelo de desarrollo que propone el organismo del sector privado busca promover la inclusión tanto económica, como social, “para que nadie se quede fuera”.

Anotó que las empresas son pieza fundamental del vehículo del cambio y un aspecto de este modelo de desarrollo inclusivo es la innovación y el emprendimiento.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

El Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez