°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por motivos de salud, prisión domiciliaria a Félix Gallardo

Miguel Ángel Félix Gallardo en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Miguel Ángel Félix Gallardo en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de septiembre de 2022 16:45

Guadalajara, Jal. La Dirección de Prevención y Reinserción Social (DPRS), que administra el penal de sentenciados en Puente Grande donde está a punto de salir Miguel Ángel Félix Gallardo, explicó la decisión del juez sobre su “confinamiento en un domicilio determinado” por lo que resta de pena de 40 años de prisión, lo hizo motivado por el estado de salud del narcotraficante sinaloense, preso desde 1989 y con 76 años de edad en la actualidad.

Quien fue líder del cártel de Guadalajara logró por fin, después de numerosos intentos de sus abogados desde hace varios años, que el juzgado séptimo de distrito de procesos penales federales, dentro de la causa penal 110/2022, resolviera procedente y fundada la solicitud promovida por María Teresa Vallejo Pérez para cambiar la pena de prisión por “una medida de seguridad”.

Félix podrá irse a una casa en las próximas horas, una vez que se cubran varios requisitos entre legales y técnicos, como el uso permanente de un dispositivo electrónico geolocalizador, ya que no podrá abandonar el domicilio salvo para asuntos relacionados con su salud o por audiencia legal.

El fin de semana sus familiares y él fueron notificados del fallo del juez, quien antes hizo llegar dicha resolución a la Comisaría de Sentenciados del Estado de Jalisco, que depende de la DPRS, para dar inicio a los trámites para permitir la salida de Puente Grande de Félix Gallardo, en la cual se afirma como motivación principal el estado de salud.

La pena de 40 años de prisión es por delitos contra la salud, pero también Félix fue condenado a otros 37 años de cárcel por los secuestros y homicidios del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, y el piloto Alfredo Zavala, en 1985.

Imagen ampliada

Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

La embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidense.

Se ubica en 50% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua

Con las recientes lluvias, las 210 principales presas del país ganaron mil 484 millones de metros cúbicos.

Convoca SCJN a sesión extraordinaria para resolver temas electorales

La presidenta, Norma Piña Hernández decidió, “por lo avanzado de la hora”, dejar pendiente la discusión del proyecto de la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, que impugna la reforma al Poder Judicial de Yucatán.
Anuncio