°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de Telebachillerato crean platos de bioplástico con mango

Estudiantes del Telebachillerato Comunitario 386 de la comunidad de San Francisco Magú, en Nicolás Romero diseñaron platos de bioplático. Foto La Jornada
Estudiantes del Telebachillerato Comunitario 386 de la comunidad de San Francisco Magú, en Nicolás Romero diseñaron platos de bioplático. Foto La Jornada
11 de septiembre de 2022 17:31

Nicolás Romero, Edomex. Estudiantes del Telebachillerato Comunitario 386 de la comunidad de San Francisco Magú, en Nicolás Romero, desarrollaron el proyecto ecológico de elaboración de platos degradables de bioplástico con cáscaras de mango.

La docente Carmen Adriana Zamora Tapia señaló que el Telebachillerato Comunitario se cuenta con la asignatura de Desarrollo Comunitario y desde hace dos años aproximadamente, junto con el área de Biología y el área de Ética se está trabajando la parte de la creación de bioplástico.

“Hace dos años se logró trabajar con el bioplástico y a partir de ese momento tomamos como meta implementar ese bioplástico en la elaboración de platos biodegradables”.

Los estudiantes del TBC 386 decidieron elaborar platos biodegradables utilizando cáscaras de mango, glicerina natural, especias como clavo y canela; que al mezclarlo forman una pasta consistente, y al momento de su secado, dan como resultado el bioplástico.

Con esa pasta se elaboraron platos pasteleros funcionales, biodegradables y económicos, siendo una opción para que se utilicen en la comunidad y al ser desechados tarden poco tiempo en degradarse al entrar en contacto con el aire, la tierra y el agua.

“Nuestro proyecto está basado en cáscaras de mango, nosotros realizamos platos pasteleros biodegradables, la creación de nuestro producto es porque en la comunidad de San Francisco Magú se utilizan grandes cantidades tanto de plástico como de unicel, al igual que en muchos lugares más”.

“Estos productos tienen como destino la basura, la cual de forma inmediata pasa a ser un contaminante a nuestro medio ambiente, tardándose varios años en degradarse, nosotros estamos trabajando en el Objetivo número 12 de Desarrollo Sostenible el cual es Producción y Consumo Responsable”, detalló la estudiante Nely Romero Ramírez.

Imagen ampliada

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana

Sufre atentado alcalde de Elota, Sinaloa; sale ileso por ir en vehículo blindado

Richard Millán Vázquez, fue atacado a balazos en la  carretera de cuota Culiacán-Mazatlán; a pesar de que se desplegó un operativo policiaco no lograron detener a los responsables.

Durango: paro de transportistas en obras de la presa Tunal II cumple dos semanas

Piden que ICA, empresa ganadora de la licitación, los contrate para transportar los materiales. Conagua advierte riesgos en cronograma de avance de la construcción.
Anuncio