°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a México reacción de Almagro ante cuestionamientos de Bolivia

Luz Elena Baños, embajadora de México ante la OEA, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
Luz Elena Baños, embajadora de México ante la OEA, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
07 de septiembre de 2022 18:09

Ciudad de México. México manifestó en la Organización de Estados Americanos (OEA) su preocupación luego de que el secretario general, Luis Almagro, respondió a gritos a los cuestionamientos del embajador de Bolivia, Hector Arce, respecto a la actuación del organismo en las elecciones bolivianas de octubre de 2019.

“México ve con preocupación al secretario Almagro perder el control y la brújula en un intento de acallar al representante de un Estado”, dijo la representante mexicana ante la OEA, la embajadora Luz Elena Baños, en una sesión del Consejo Permanente del organismo americano que fue transmitida por internet.

En la sesión, el embajador boliviano dijo que su país se pregunta “insistentemente si podamos dar vuelta la hoja”, respecto al informe que esgrimió el secretario general de la OEA sobre las elecciones de Bolivia de 2019, de un supuesto fraude por parte del entonces candidato Evo Morales y que propició el golpe de Estado de la derechista Jeanine Áñez.

“La respuesta es que no podemos dejar pendiente un tema de semejante actitud”, dijo Arce, que añadió: “hemos solicitado en doce ocasiones la información referente a ese proceso electoral”, pero “a la fecha no se nos ha entregado”.

Añadió que “no nos han dado respuesta al controvertido accionar de la secretaría general de la OEA” y que “es la primera vez que en 75 años de la OEA un hecho concreto realizado por la secretaría ha ocasionado en 12 horas un quiebre institucional en una democracia. Y pidió que se forme una comisión para transparentar

Almagro respondió alzando la voz y dando golpes sobre la mesa que en las casi mil páginas del informe sobre las elecciones de hace casi tres años están documentadas “irregularidades detectadas'' y que la OEA “al contrario de lo que usted dice, pedimos que Evo Morales terminara su mandato, no tenemos ninguna responsabilidad de lo que usted señala. Es falso de toda falsedad. No se lo permito”.

Tras la intervención de Almagro, la embajadora Baños lo cuestionó: “¿Si no tiene de qué preocuparse, por qué reacciona con esta pobre conducta? Pedimos al secretario general un debate democrático y sereno y una conducta adecuada a su investidura”.

En mensajes en las redes sociales, el director general de Organismo y Mecanismo Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Efraín Guadarrama, expresó:

“Observamos con profunda preocupación la falta de control y del más mínimo oficio diplomático de @Almagro_OEA2015, al tratar de responder los cuestionamientos del representante de Bolivia sobre su actuación en el despliegue de la Misión de Observación Electoral en 2019 en ese país”.

Agregó que México respalda “la justa y necesaria exigencia de Bolivia en la OEA”.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN inician "paro académico indefinido" en la unidad Ajusco

Exigen que las autoridades de la institución den respuesta a su pliego petitorio y se establezca un diálogo con la rectora general, Rosa María Torres Hernández.

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

A través de redes sociales, la SRE y Marina dieron cuenta del encuentro con el representante de la Casa Blanca, el cual se dio por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que fuerzas armadas de Washington concretaron un nuevo ataque con misiles a una supuesta “narcolancha”

México refuerza cooperación internacional sin ceder soberanía, afirma De la Fuente

México “coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno”, dijo el canciller poco después de sostener un encuentro con el embajador de EU, Ronald Johnso.
Anuncio