°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Administración de LitioMx sesionará en dos semanas: Nahle

Funcionarios durante un Congreso en Veracruz. Foto SENER_mx
Funcionarios durante un Congreso en Veracruz. Foto SENER_mx
07 de septiembre de 2022 21:17

Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) adelantó que el 20 de septiembre próximo se realizará la primera reunión del Consejo de Administración del organismo público descentralizado Litio para México (LitioMX).

Al participar en la inauguración del 4to Congreso de Energía de Veracruz, la funcionaria apuntó que como parte de la política energética del gobierno del presidente López Obrador, se debe garantizar la electricidad para todo el país, lo cual implica que se cuide la red tanto el sector público como privado se han tenido que adaptar en el mercado.

Destacó que México está utilizando todas las tecnologías de generación eléctrica para mantener por debajo de la inflación las tarifas, mientras que una pequeña parte sirve para amortizar, mientras que la CFE pone otra parte, por lo que no está lucrando.

“En esa parte también productores que participan en el mercado han tenido que entrar en este contexto en suma hemos podido tener estas tarifas porque es una política pero también es una colaboración de todos de todos y tener una empresa del Estado pues nos ayuda muchísimo a los mexicanos porque actúa como un participante fuerte en el mercado”, dijo.

Manuel Barttlet Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que al final del gobierno del presidente López Obrador, el 55 por ciento de la energía generada en el país será producida por la empresa estatal.

“Con el apoyo del presidente al final de este sexenio la CFE va a generar más del 55 por ciento de la energía de México”, dijo.

El funcionario señaló que la CFE sigue siendo una empresa con vocación social, no mercantil a pesar de la “reforma saqueadora” impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cual buscaba desaparecer a la empresa estatal y “dejar el servicio eléctrico en manos de empresas extranjeras”.

Aseguró que la CFE por instrucciones del presidente no ha subido las tarifas eléctricas por encima de la inflación e incluso ha estado por debajo.

Reiteró que la CFE, como lo ha mencionado el presidente López Obrador, no está en contra de la inversión privada, sino que los intereses extranjeros sean los que definan en donde va haber electricidad y a qué precio.

Imagen ampliada

Grupo México no elevará oferta por Banamex; planea compartir participación con inversores

Señaló que su oferta para comprar el 100% incluye planes para retener 60% de la inversión y vender el 40 restante a privados y fondos de pensiones locales.

BM aumenta de 0.2 a 0.5% proyección de crecimiento para México en 2025

Destaca que la incertidumbre sobre aranceles ha pesado en las perspectivas del país. Para el próximo año el pronóstico pasó de 1.1 a 1.4%.

Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados

Las negociaciones en materia comercial se mantienen, y el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, está en constante comunicación con su homólogo estadunidense, detalló Claudia Sheinbaum.
Anuncio