°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa por ‘Kay’

06 de septiembre de 2022 10:36

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Kay mantendrá lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento en la Península de Baja California y Sinaloa, además pronosticó intensas rachas de viento y oleaje elevado en costas de Baja California Sur y Sinaloa. Asimismo, hay zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical en San Evaristo, Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur.

Para este martes, agregó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las extensas bandas nubosas del meteoro, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur y Sinaloa, así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras de los estados mencionados.

Por otra parte, indicó, el monzón mexicano que prevalece en el noroeste de México y canales de baja presión en el sureste y noreste de la República Mexicana, asociados con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tabasco, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 590 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Por su distancia cercana a la Península de Baja California, se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas, y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur.

Las precipitaciones pronosticadas pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se prevé viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Colima y Jalisco; rachas de 70 a 80 km/h en el sur del Golfo de California y las costas de Nayarit y Sinaloa; rachas de 60 a 70 km/h en Golfo de California y las costas de Michoacán, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Sonora. Además de oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco y de 2 a 4 m en costas de Guerrero, Nayarit, Michoacán y Sinaloa.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México y Puebla.

Por la tarde, finalizó, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y costas de Jalisco.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio