°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisión ciudadana fortalece procuración de justicia: FGJCDMX

La fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos. Foto La Jornada
La fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos. Foto La Jornada
06 de septiembre de 2022 23:12

Ciudad de México. La supervisión de la ciudadanía permite fortalecer la procuración de justicia, aumentar la confianza de la sociedad y evitar el maltrato a las personas relacionadas con una investigación ministerial, afirmó la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos.

En la inauguración del seminario “Ciudadanizar la Justicia: Mecanismos de supervisión y participación en la procuración de justicia” destacó que donde hay una institución ineficiente, también habrá una alta impunidad”.

La historia de nuestra institución, afirmó, “da cuenta de ello. Ante esta negra historia, necesitamos cultivar una nueva ética y cultura del servicio público, una nueva forma de procurar justicia, donde ésta vaya acompañada del respeto a la dignidad de todas las personas”.

Es necesario, dijo, que “la sociedad conozca las buenas prácticas que hay en la Fiscalía, que vea los cambios, que estamos en una reingeniería institucional cuyo objetivo es desmontar la anquilosada estructura de procuración de justicia”.

Para ello se construye un nuevo aparato administrativo compuesto por personas con la suficiente profesionalización para dar el mejor servicio público de procuración de justicia, donde las víctimas y las personas inocentes encuentren abiertas las puertas de acceso a la justicia, destacó.

Mencionó que, podrán hacer muchos cambios en la Institución, pero si la ciudadanía no los hace suyos, se perderá la fuerza que tienen.

El seminario, agregó, busca dar a conocer a la ciudadanía las instancias internas, las áreas que llevan a cabo el control y supervisión de la función ministerial, pericial y policial; el de las personas servidoras públicas, y del personal de la fiscalía en sus diferentes actuaciones.

“Encaucemos de manera positiva las diversas problemáticas existentes en aras de sostener la vida universitaria, por lo que se hace un llamado a estrechar la comunicación que nos permita conciliar los diversos puntos de vista”.

 

Imagen ampliada

Locatarios marchan en Eje Central contra competencia desleal de diputados

Los legisladores se negaron a firmar un documento en el que se comprometían a dejar de vender fruta, verduras, carne y abarrotes cerca de mercados públicos.

Sazón y adaptación, claves del ‘Elenita’ ante embates de la gentrificación

César, hijo de la dueña, tuvo que aprender inglés en la escuela para explicar y ofrecer sus productos a extranjeros que a diario abarrotan el puesto.

Locatarios de mercados públicos retiran bloqueos tras diálogo con autoridades

Los comerciantes dicen no precisar de una mesa de diálogo, sino de un documento en que diputados y concejales se comprometan a dejar de vender frutas, verduras y carne en puntos cercanos a las plazas de abasto.
Anuncio