°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispersan 46.7 mil mdp a beneficiarios de pensiones y programas sociales

La Secretaría de Bienestar dispersó apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2022. Foto Pablo Ramos
La Secretaría de Bienestar dispersó apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2022. Foto Pablo Ramos
05 de septiembre de 2022 17:16

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar inició este lunes la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades.

La inversión social es mayor a 46 mil 700 millones de pesos de las Pensiones y Programas de Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2022.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre es de tres mil 850 pesos, mientras que 983 mil personas que reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.

Respecto al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 270 mil 375 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.

También informó que el depósito bancario fue para 8.9 millones de derechohabientes y beneficiarios que cuentan con tarjetas bancarias, con inversión social de 33 mil 764 millones de pesos.

Por otro lado, el pago por 12 mil 949 millones de pesos para 3.3 millones de derechohabientes de comunidades que no cuentan con una sucursal cercana, se realizará del 6 de septiembre al 3 de octubre en operativos organizados por la Secretaría a través del Banco del Bienestar, por lo cual "invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago", dijo Ariadna Montiel.

La secretaria de Bienestar agregó que este 8 de septiembre 449 mil 995 beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán depósito bancario correspondiente al mes de agosto de 2022, por un monto de dos mil 249 millones de pesos.

Destacó que el pago consiste en cinco mil pesos mensuales para cada una de las y los sembradores del programa en todo el país.

Con estas acciones, la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar se lleva a cabo de forma directa, sin intermediarios y con honestidad en el manejo de los recursos públicos.

Imagen ampliada

A 40 años del sismo de 1985, la sociedad debe estar preparada: experto

Respecto a la teoría de que el siguiente gran sismo que afecte al país provendrá de la brecha de Guerrero, el científico Carlos Valdés González aseguró que se ha sugerido porque ha pasado más de un siglo sin que se genere un movimiento significativo ahí.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).

Crisis climática exige conversión ecológica, no solo acciones verdes: Iglesia

En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Borgo Laudato si’, proyecto iniciado por el Papa Francisco y concluido por su sucesor el Papa Leon XIV, la Iglesia manifestó que “la ecología integral no es un anexo de la vida cristiana, sino su modo de estar en el mundo”.
Anuncio