°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Alex Saab a juez en EU permita testimonio por video desde Venezuela

Cartel del empresario colombiano Alex Saab, en Caracas, Venezuela. Foto Ap
Cartel del empresario colombiano Alex Saab, en Caracas, Venezuela. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de septiembre de 2022 13:48

 

El empresario colombiano Alex Saab, acusado de haber lavado cientos de millones de dólares provenientes de sobornos del gobierno de Nicolás Maduro, pidió a un juez federal del sur de Florida que permita el testimonio por video desde Venezuela de al menos dos testigos que espera lo ayuden a demostrar que se habría desempeñado como diplomático y por eso no puede ser enjuiciado.

En una moción de 12 páginas que aparece el viernes en el expediente en línea, Saab dice que llamará a dos testigos para que participen en la audiencia donde se abordará el tema de su presunta inmunidad diplomática el 31 de octubre y que probablemente tenga que convocar a otros dos para contrarrestar la posición del gobierno estadounidense, que se niega a reconocer que se desempeñaba como diplomático venezolano.

Washington considera que Saab ha sido un testaferro de Maduro y lo ha acusado de amasar una fortuna de más de 350 millones de dólares a través de negocios que habría conseguido pagando sobornos a funcionarios venezolanos y falsificando documentos para obtener contratos de construcción de viviendas económicas.

Saab asegura que no puede ser enjuiciado porque se desempeñaba como diplomático venezolano camino a una misión humanitaria en Irán cuando su avión fue detenido en Cabo Verde al parar a recargar combustible

La moción no identifica a los testigos pero dice que Saab suministrará sus nombres antes del 17 de octubre. Uno de ellos, al que llaman VZ Testigo 1, es un miembro de la Guardia Nacional de Venezuela y el otro, al que llaman VZ Testigo 2, es un funcionario venezolano.

Explica que ninguno de los testigos puede acudir en persona porque las citas para visa estadounidense requieren una entrevista en la embajada de Estados Unidos en Colombia, que no estaría a tiempo para la audiencia. Además, explica, ninguno de los dos testigos tiene las vacunas contra el COVID-19 que el gobierno estadounidense requiere para ingresar a su territorio.

En la audiencia del 31 de octubre se abordará específicamente la cuestión de su presunta inmunidad y ambas partes presentarán evidencias para sustentar su posición. Una corte de mayor jerarquía se negó a fallar sobre este tema y determinó que el juez que lleva toda la causa es el que tiene que llegar a una decisión.

La fiscalía ha expresado su oposición a que se presenten testigos en vivo a través de videoconferencias, como requiere Saab.

Al fundamentar su solicitud, la defensa del empresario mencionó ejemplos de casos en los que sí se han permitido testimonios en vivo a través de conexiones de video, en las que los testigos han declarado bajo juramento.

Saab alega que se trata de dos testigos “muy importantes” para “garantizar la administración justa y equitativa de la ley”.

El Testigo 1 ofreció seguridad a Saab y su familia, incluso cuando el empresario se desempeñaba como enviado especial del gobierno venezolano, de acuerdo con la moción.

“Tiene conocimiento personal del estatus diplomático del señor Saab, sus viajes y sus reuniones diplomáticas con funcionarios iraníes”, alega el empresario en el documento.

El Testigo 2, por su parte, es un funcionario de Caracas que se desempeñó como diplomático en Cabo Verde y conoce cómo respondió la diplomacia de Venezuela cuando Saab fue arrestado, según la moción.

Imagen ampliada

Israel decreta Gaza "zona de combate peligrosa"; pausa entrega de ayuda

"No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza", dijo el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes "operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad".

Maduro: no hay forma de que una fuerza extranjera invada Venezuela

La Casa Blanca reitera su amenaza de usar “todo el poder de EU” para contener el tráfico de drogas desde la nación sudamericana.

Arrasa el fuego 400 mil hectáreas en España, casi uno por ciento del país

Las llamas cruzaron las puertas de la casa; a partir de ahí el infierno siguió y arrasó todo, afirma residente afectada.
Anuncio