°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende AMLO creación de 145 planteles universitarios en zonas apartadas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de agosto de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de agosto de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de agosto de 2022 10:12
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la creación de 145 planteles de la universidad Benito Juárez en las zonas más apartadas del país porque es una fórmula para acercar la educación a quienes no tienen acceso por las distancias y el costo del traslado. Mencionó que en la actualidad ya hay 65 mil alumnos en estos planteles los cuales, dijo, se pretende ampliar hasta 200.
 
En conferencia, dijo que en un reciente mensaje grabado en ocasión del informe de Gobierno, aludió a estas nuevas universidades, lo que desató crítica cuestionando su existencia, algo que molestó al mandatario.
 
"Pusieron en duda, muchos sosteniendo que era mentira porque no conocen lo que se está haciendo en todo el país", por lo que anticipó que este viernes presentará un informe detallado de la ubicación de cada uno de las 145 sedes.
Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio