°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se inicia cierre temporal del gasoducto Nord Stream 1

El gasoducto estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado. Foto Prensa Latina
El gasoducto estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado. Foto Prensa Latina
31 de agosto de 2022 19:12

Fráncfort. Rusia interrumpió el miércoles el suministro de gas a través de una ruta clave de abastecimiento para Europa, tal y como lo había anticipado, profundizando una disputa económica entre Moscú y Bruselas.

El gasoducto Nord Stream 1, la mayor fuente de gas para Alemania -el principal cliente de Gazprom-, estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado.

Según el presidente del regulador de la red alemana, Klaus Mueller, su país está mejor preparado para las interrupciones, ya que cuenta con un almacenamiento de gas de casi 85 por ciento de su capacidad y se está asegurando el suministro con otras fuentes.

A diferencia de los 10 días de paralización por mantenimiento de Nord Stream 1 del mes pasado, los más recientes trabajos se anunciaron con menos de dos semanas de antelación y los lleva a cabo Gazprom en lugar del operador.

Moscú, que redujo el suministro a través del gasoducto al 40 por ciento de su capacidad en junio y al 20 por ciento en julio, culpa a los problemas de mantenimiento y a las sanciones occidentales de impedir la devolución e instalación de equipos.

El mismo miércoles la empresa rusa preparó la suspensión de todas las entregas a su contratista francés Engie a partir del jueves, alegando falta de pagos.

El gas alcanzará los cuatro mil dólares en invierno

El presidente y consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, advirtió que los mercados del gas asisten a un “rally de precios” que podría impulsar el costo del combustible el próximo invierno por encima de los cuatro mil dólares por mil metros cúbicos, 33 por ciento por encima de los precios actuales.

De este modo, los precios de los futuros del gas ascenderían al equivalente a unos 385 euros por megavatio/hora (MWh), cuando en la actualidad la referencia del Viejo Continente ronda los 246 euros MWh, quintuplicando los precios del año pasado.

En opinión del directivo ruso, la escalada de los precios obedece a las decisiones erróneas de los reguladores occidentales al abandonar el sistema de contratos a largo plazo, lo que afecta a la estabilidad de los suministros, y a la política de sanciones implementada contra Rusia.

Imagen ampliada

Bancos no abrirán mañana 17 de noviembre; servicios digitales sí operarán

La Asociación indicó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público en sus horarios tradicionales, aún cuando se trata de un día festivo.

Camiones eléctricos avanzan, pero gas y tecnologías híbridas seguirán vigentes

Actualmente, los vehículos eléctricos son para última milla, es decir, transporte de cortas distancias. No obstante, en la oferta de la industria automotriz hay vehículos a gas natural, híbridos y celdas de hidrógeno.

Bolsa Mexicana de Valores bate récord este año; rompe los 64 mil puntos por primera vez en su historia

Especialistas bursátiles coinciden en que los inversionistas han aprovechado las valuaciones atractivas de las acciones mexicanas, principalmente de las de consumo frecuente, minoristas y financieros, además de que presentan sólidos números hasta el tercer trimestre de 2025.
Anuncio