°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se inicia cierre temporal del gasoducto Nord Stream 1

El gasoducto estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado. Foto Prensa Latina
El gasoducto estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado. Foto Prensa Latina
31 de agosto de 2022 19:12

Fráncfort. Rusia interrumpió el miércoles el suministro de gas a través de una ruta clave de abastecimiento para Europa, tal y como lo había anticipado, profundizando una disputa económica entre Moscú y Bruselas.

El gasoducto Nord Stream 1, la mayor fuente de gas para Alemania -el principal cliente de Gazprom-, estará fuera de servicio desde este miércoles y hasta el próximo sábado.

Según el presidente del regulador de la red alemana, Klaus Mueller, su país está mejor preparado para las interrupciones, ya que cuenta con un almacenamiento de gas de casi 85 por ciento de su capacidad y se está asegurando el suministro con otras fuentes.

A diferencia de los 10 días de paralización por mantenimiento de Nord Stream 1 del mes pasado, los más recientes trabajos se anunciaron con menos de dos semanas de antelación y los lleva a cabo Gazprom en lugar del operador.

Moscú, que redujo el suministro a través del gasoducto al 40 por ciento de su capacidad en junio y al 20 por ciento en julio, culpa a los problemas de mantenimiento y a las sanciones occidentales de impedir la devolución e instalación de equipos.

El mismo miércoles la empresa rusa preparó la suspensión de todas las entregas a su contratista francés Engie a partir del jueves, alegando falta de pagos.

El gas alcanzará los cuatro mil dólares en invierno

El presidente y consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, advirtió que los mercados del gas asisten a un “rally de precios” que podría impulsar el costo del combustible el próximo invierno por encima de los cuatro mil dólares por mil metros cúbicos, 33 por ciento por encima de los precios actuales.

De este modo, los precios de los futuros del gas ascenderían al equivalente a unos 385 euros por megavatio/hora (MWh), cuando en la actualidad la referencia del Viejo Continente ronda los 246 euros MWh, quintuplicando los precios del año pasado.

En opinión del directivo ruso, la escalada de los precios obedece a las decisiones erróneas de los reguladores occidentales al abandonar el sistema de contratos a largo plazo, lo que afecta a la estabilidad de los suministros, y a la política de sanciones implementada contra Rusia.

Imagen ampliada

CANIRAC participará en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El evento se celebrará del 7 al 9 de noviembre de este año en Cuernavaca, Morelos

Peso mexicano pierde terreno frente al dólar; Wall Street en nuevos máximos

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.16 por ciento, para cerrar en 18.7569 pesos por dólar spot.

Aprueba Cámara de Representantes de EU ley para regular criptomonedas

La Ley CLARITY proporciona a Estados Unidos un marco regulatorio sobre las criptomonedas y otros activos digitales, en línea con los deseos del gobierno del presidente Donald Trump, que apoya firmemente a esta industria.
Anuncio