°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Conmemoran aniversario de la muerte de Juan Gabriel en Ciudad Juárez

Imagen
El Gobierno Municipal llevó a cabo la proyección de la película "Es mi vida" como parte de la primera semana cultural "Juangabrielisimo" en honor del famoso cantante Juan Gabriel. Foto Rubén Villalpando
28 de agosto de 2022 17:06

Ciudad Juárez. Juarenses y turistas conmemoraron el sexto aniversario de la muerte del Divo de Juárez, Juan Gabriel, celebración que culminó hoy luego de una semana de actividades en las que se volcaron a visitar la casa de la avenida 16 de septiembre con grandes jardines que le compró a su mamá, para que ella viviera ahí.

Al lado de esta casa el municipio de Ciudad Juárez cerró una calle para convertirla en una plaza donde han estado esta semana imitadores, grupos de danza folclórica, mariachis y otras actividades artísticas, todas en honor de Juan Gabriel conocido popularmente como El Divo de Juárez.

Una de las asistentes, la señora María Cristina López, señaló que el cantautor fue su cantante favorito desde sus inicios, cuando lo conoció en el aeropuerto de Ciudad Juárez un 14 de septiembre de 1975.

“Mi corazón todavía no lo asimila y han pasado seis años” dijo con mucho sentimiento mientras escuchaba con gran tristeza las melodías de Juan Gabriel en el ensamble musical, Siempre en Mi Mente, como parte de la semana cultural “Juárez Juangabrielísimo”.

Acompañada de su nieta y portando una playera verde con imágenes del Divo de Juárez, María Cristina agregó que “Era muy humilde, muy sencillo, le pedí su autógrafo, me dijo no sabe cómo se lo agradezco, pero debería ser yo quien se lo pida a usted; era un ser extraordinario hablaba maravillas de las mujeres, quería mucho a la gente de Juárez”, detalló.

Agregó que tiene una imagen de ese día que guarda con cariño, así como 27 mitades de entradas de concierto ya que no se perdía ninguno de sus espectáculos.

“Abrázame muy fuerte, mi fracaso, hasta que te conocí, adiós amor, si quieres, montones de canciones que me gustan; me la paso oyéndolo, estaba triste porque ya no tocaban mis discos y ahora sólo le digo Alexa ponme a Juan Gabriel”, señaló.

Laura Esparza se acompañó de su madre y una tía que viajó desde San Antonio, Texas en Estados Unidos, para acudir a los eventos con motivo del festival Juárez Juangabrielísimo, señalando que para ellos la música del intérprete es sentirse en familia.

“Significa mucha alegría, mucha felicidad, recuerdos, añoranzas, amores, desamores y a mi familia, porque muchas personas de mi familia les gusta Juan Gabriel, entonces están lejos o ya no están y siempre el escuchar la música de él, nos une, aunque no estemos cerca”, afirmó.

Urbano Mateos, otro de los asistentes, agradeció que se haya realizado esta serie de eventos, ya que además de promover la ciudad, hacen honor a un hombre que siempre puso en alto el nombre de Ciudad Juárez.

Juárez Juangabrielísimo inició el pasado domingo 21 de agosto con un desfile de carros alegóricos y concluyó este domingo 28 de agosto con el concierto de Aída Cuevas en el Paseo de Juan Gabriel.

Anoche el Gobierno Municipal llevó a cabo la proyección de la película "Es mi vida", como parte de la primera semana cultural "Juangabrielísimo" en honor del famoso cantante Juan Gabriel, quien dejó un gran legado en la música de habla hispana y se convirtió en uno de los máximos representantes de Ciudad Juárez ante el mundo.

Felipe Rojas Portillo, organizador y parte del equipo de la Casa de Juan Gabriel, comentó que esta semana cultural ha conjuntado miles de muestras de cariño de la ciudadanía por uno de sus más grandes representantes, por lo cual existe la oportunidad de que esta semana cultural se convierta en un festival emblemático para la ciudad.

"Hay mucha nostalgia de la gente por recorrer las calles que caminó Juan Gabriel, recordar su historia y volver a cantar sus éxitos, son emociones muy bonitas de la gente", mencionó.

Por ello, destacó, este tipo de festejo debe establecerse como una celebración anual donde los seguidores del divo puedan conocer su historia y festejar su memoria, convirtiéndolo en una tradición para la comunidad tal como la Feria de San Marcos o el Festival Cervantino.

La señora Esmeralda Góngora y su esposo llegaron a Ciudad Juárez desde Saltillo, Coahuila, para conocer la casa de Juan Gabriel y a su llegada se encontraron con la sorpresa de este festival cultural, del cual destacaron es una gran oportunidad para conocer más sobre la vida del famoso cantautor.



 

 

Silvio Rodríguez vuelve a la carga, presenta nuevo disco y habla de Cuba

La situación actual en la isla socava cualquier convicción ideal, señala el trovador.

Resonará La Maraka con la música de Motel y Kinky

En el concierto, que se realizará el 15 de junio, también estará como invitada especial la cantante Kaia Lana.

Princesa Catalina enfrenta el cáncer con “buenos progresos”

La princesa de Gales no había hecho ninguna aparición pública desde su diagnóstico de cáncer no especificado. Ahora asistirá al cumpleaños del Rey.
Anuncio