°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadora Antares Vázquez celebra fallo de SCJN a su favor

La senadora Antares Vázquez en imagen  de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AntaresVazAla
La senadora Antares Vázquez en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AntaresVazAla
25 de agosto de 2022 19:00

Ciudad de México. La senadora de Morena, Antares Vázquez, celebró el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que establece que no ejerció violencia de género por expresiones que formuló durante un debate en la cámara alta, como lo denunciaron panistas, “que sólo pretendían que fuera inhabilitada y no pudiera contender por la gubernatura de Guanajuato, en el 2024”.

En entrevista, comentó que se trató de una persecución judicial en su contra,emprendida por el PAN, toda vez que la expresión “muñequitas de sololoy” la dijo en un debate en el pleno del Senado, el 20 de abril, cunado discutían por el voto en contra de la oposición a la reforma eléctrica.

La denuncia vino de otra cámara, pero fueron diputas federales panistas por Guanajuato las que llevaron la queja a la Sala Regional Especializada del TEPJF, que emitió sentencia a favor de las blanquiazules, y es el que fue revertido un día antes por la Sala Superior de ese Tribunal.

“Es obvio que no ejercí ninguna violencia de género contra las opositoras, quienes en las sesiones es muy frecuente que acudan a insultos, descalificaciones y todo tipo de calumnias contra senadoras y senadores de Morena y nosotras no lo judicializamos”.

La senadora Antares Vázquez comentó que en primera instancia, la Sala Regional Especializada sostuvo que al llamarlas muñecas se equiparó a las denunciantes con un elemento decorativo y se le sentenció a ser inscrita por un periodo de 4 años en el registro de personas que ejercen de violencia de género, , lo que le habría impedido participar en la contienda por la gubernatura de su estado.

Por ello, agregó, interpuso un recursos de revisión del procedimiento especial sancionador y la Sala Superior del TEPJF lo revocó, al considerar que el término es una crítica severa, pero no conlleva un mensaje para dañar o discriminar por cuestiones de género, además de que el PAN no tenía legitimación para iniciar el procedimiento especial sancionador por calumnia , sólo las personas directamente afectadas. “No se le hizo a las panistas eliminarme de la contienda”.

Imagen ampliada

Se revisará actuación de miembros del Ejército en enfrentamiento ocurrido en Tamaulipas: CSP

En su caso determinar las medidas, sea con policía militar o, en su caso, con un juicio civil.

Con reforma a Ley Aduanera, se responsabiliza más a servidores públicos por irregularidades: CSP

Además, el objetivo también es que no haya más evasión fiscal y que sea mucho más expedito el proceso de entrada y salida de mercancías, dijo.

"Los ojos deben estar en Gaza", afirman mexicanos de la flotilla tras regresar al país

Agradecieron la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del personal diplomático que gestionó su repatriación, para que pudieran regresar a salvo a casa.
Anuncio