°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN "dio la razón" al INE sobre casillas para revocación: Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García
25 de agosto de 2022 18:53

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró que la Suprema Corte de Justicia “dio la razón” al organismo respecto al número de casillas instaladas para la consulta de revocación de mandato, realizada en abril pasado.

El veredicto de los ministros surgió por una controversia iniciada por los poderes Ejecutivo y Legislativo; el INE alegó que no pudo instalar todas las necesarias (como ocurre en otros procesos) por falta de recursos autorizados para organizar y aplicar la citada consulta.

“Esta resolución abona a la certeza y la legalidad de dicho proceso”, dijo Córdova en un mensaje de twitter, el cual de inmediato se colmó de críticas de usuarios, algunos de los cuales espetaron: Ine, “credibilidad nula” y “Y esto lo consultaste con Alejandro?”.

Esto último porque en la víspera, el consejero presidente señaló que es “lo normal y obligado en la democracia” tener conversaciones como la sostenida con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, en la que informa que ya trabaja en los favores que le pidió el dirigente, para resolver asuntos internos del tricolor.

Entre los usuarios que le respondieron el miércoles y el jueves se desató un debate entre quienes defienden al INE y otros que piden la renuncia de Córdova, al alegar que ese tipo de relación con los dirigentes partidistas es una muestra de corrupción.

El consejero presidente concluye su gestión en abril del año entrante. Este jueves viajó a Los Angeles para participar en el Festival del Libro en Español.

Imagen ampliada

Maduro no financió campañas políticas en México: Sheinbaum

La presidenta Sheinbum desmintió al subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea.

UE destinará 13.4 mdp para damnificados por lluvias en México

Los recursos se usarán para saneamiento, servicios de salud y en el restablecimiento de planteles educativos.

Pago de la minera que hizo acuerdo con Piña irá a las comunidades: Sheinbaum

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la compañía Primero Empresa Minera pagar 2 mil 868 millones de pesos a la hacienda pública.
Anuncio