°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra CNDH por recurso a favor de deudores alimentarios

Un grupo de feministas tomó de manera simbólica las instalaciones de la CNDH, ubicada en la calle República de Cuba, desde donde partió una marcha a la SCJN para protestar por las madres de los hijos deudores de pensión, en el Centro Histórico capitalino, el 22 de agosto de 2022. Foto Alfredo Domínguez
Un grupo de feministas tomó de manera simbólica las instalaciones de la CNDH, ubicada en la calle República de Cuba, desde donde partió una marcha a la SCJN para protestar por las madres de los hijos deudores de pensión, en el Centro Histórico capitalino, el 22 de agosto de 2022. Foto Alfredo Domínguez
22 de agosto de 2022 15:46

Colectivos de mujeres protestaron por la mañana frente a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en protesta por la acción de inconstitucionalidad 98/2022 que el organismo presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para invalidar una reforma legal en la que un deudor alimentario moroso no puede ser candidato a cargo de elección popular en Yucatán.

Colocaron “un tendedero” con imágenes y datos de presuntos deudores alimentarios frente a las instalaciones de la CNDH en la calle República de Cuba y alrededor del mediodía se dirigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para entregar un “amicus curiae” firmado por alrededor de 400 organizaciones, colectivas y activistas en contra de la acción de inconstitucionalidad promovido por la CNDH.

Pidieron que la corte confirme la constitucionalidad de las reformas a las leyes de Instituciones y procedimientos Electorales, de Transparencia y Acceso a la información y del Código de Administración Pública de Yucatán, en las que se establece que un candidato no debe ser deudor alimentario moroso y debe acreditar estar al corriente de sus pagos.

Organizaciones como Género 33 y el Observatorio Paridad y Violencia Política Morelos se extrañaron de la impugnación que hizo hace unos días la CNDH a esas reformas legales.

Imagen ampliada

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.
Anuncio