°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia director de firma israelí que usó 'software' espía 'Pegasus'

La compañía tecnológica israelí NSO Group, cerca de la ciudad de Sapir, en el sur de Israel. Foto Ap
La compañía tecnológica israelí NSO Group, cerca de la ciudad de Sapir, en el sur de Israel. Foto Ap
Foto autor
Ap
21 de agosto de 2022 13:26

 

 El director general de la compañía israelí de spyware NSO renunció como parte de una reorganización, anunció el domingo la empresa, vinculada con varios escándalos debido al supuesto uso indebido de su software de espionaje telefónico Pegasus.

En su comunicado, la empresa dijo que Shalev Hulio, su CEO y uno de los fundadores, renunciará a su puesto y será reemplazado temporalmente por el jefe de operaciones Yaron Shohat.

El año pasado, Estados Unidos prohibió el uso de los productos y servicios de la compañía, afirmando que sus programas se habían usado “para la represión transnacional”.

En un comunicado, la empresa expresó que la reorganización abarcará “todos los aspectos de su negocio, incluyendo la agilización de sus operaciones para garantizar de que NSO siga siendo una de las principales empresas de alta tecnología dedicadas a la inteligencia cibernética, enfocada en países miembros de la OTAN”.

Una fuente de la empresa, que pidió no ser identificada al no estar autorizada a hablar del tema en público, afirmó que Hulio seguirá trabajando para la compañía. Añadió que 100 empleados, un 13% de la plantilla, serán despedidos.

Pegasus permite al intruso infiltrar el teléfono celular de otra persona y copiarle sus contactos, mensajes y geolocalización.

La compañía insiste en que solo vende Pegasus a gobiernos extranjeros bajo aprobación del Ministerio de Defensa de Israel y que solo debe ser utilizado para capturar a criminales o terroristas.

Dice también que tiene salvaguardas para evitar el abuso, pero hay quienes denuncian que sus salvaguardas no han sido suficientes. La empresa ha reconocido que no tiene manera de controlar a quién le aplican el software sus clientes. Afirma que no tiene acceso a la información recabada.

Los críticos, entre ellos grupos de derechos humanos y otros expertos, han denunciado que Pegasus ha sido utilizado para espiar a periodistas, activistas y disidentes en muchas partes del mundo, desde México hasta Arabia Saudí y la Cisjordania ocupada.

NSO no identifica a sus clientes, pero la compañía ha reconocido que ha cancelado los contratos de por lo menos siete clientes por haber abusado de su tecnología. Se ha reportado que entre estos están México, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Apple y Facebook han demandado a NSO, acusándola de infiltrar sus productos.

La decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de sancionar a la empresa la ha perjudicado, ya que ha limitado su acceso a partes y tecnologías estadounidenses. NSO ha impugnado la designación.

La compañía también se ha visto afectada por la decisión de las autoridades israelíes el año pasado de aumentar su supervisión sobre las exportaciones tecnológicas. Esa decisión, en medio de denuncias de que Israel supervisaba muy poco su industria de espionaje cibernético, ha reducido la cantidad de países que pueden comprar programas cibernéticos israelíes, de más de 100 a 37.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio