°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Da negativo a covid-19 Jill Biden, esposa del presidente de EU

El presidente Joe Biden, y la primera dama de los EU, Jill Biden, en el jardín sur en la Casa Blanca en Washington, DC. Foto Afp
El presidente Joe Biden, y la primera dama de los EU, Jill Biden, en el jardín sur en la Casa Blanca en Washington, DC. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de agosto de 2022 12:20

Rehoboth Beach, Delaware, EU. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio negativo en la prueba de covid-19 y dejará Carolina del Sur, donde se había aislado desde sus vacaciones con el presidente Joe Biden, por lo que se reunirá con él en su casa en la playa de Delaware, informó el domingo la oficina de ella.

La Casa Blanca anunció el martes que la primera dama de 71 años, quien al igual que su esposo recibió dos dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19, así como dos refuerzos, había dado positivo en la prueba de coronavirus. Tuvo sus primeros síntomas el lunes.

El presidente de 79 años se recuperó de un caso de rebote del virus el 7 de agosto.

A Jill Biden se le recetó el medicamento antiviral Paxlovid y se aisló en una casa vacacional de Kiawah Island durante cinco días antes de recibir resultados negativos de dos pruebas consecutivas de covid-19, precisó la portavoz Elizabeth Alexander. Jill Biden planeaba viajar a Delaware más tarde el domingo.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio