°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De nuevo niegan amparo a Billy Álvarez

Billy Álvarez, en la actualidad prófugo de la justicia, pretendía revertir la orden de aprehensión por el delito de administración  por 257 mmdp. Foto Cuartoscuro / Archivo
Billy Álvarez, en la actualidad prófugo de la justicia, pretendía revertir la orden de aprehensión por el delito de administración por 257 mmdp. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de agosto de 2022 01:42
El Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México le negó un amparo al ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Héctor Billy Álvarez, en la actualidad prófugo de la justicia, con el que pretendía revertir la orden de aprehensión en su contra que un juez libro a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por el delito de administración fraudulenta por 2 mil 257 millones de pesos 411 mil pesos.
 
Por mayoría de dos votos de los magistrados Horacio Hernández y Juan José Olvera, y uno en particular en contra de Francisco Javier Sarabia Ascencio, confirmaron la sentencia del juzgado del juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, quien en noviembre del año pasado no le otorgó a Héctor Álvarez la protección de la justicia federal.
 
En ese entonces, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también libró el mandamiento judicial contra del abogado Ángel Martín Junquera Sepúlveda, Guillermo Robín Álvarez Álvarez, Raúl Antonio Enríquez López, Jorge Fernández Rodríguez, Ángel Jiménez García, Mario Sánchez Álvarez, Armando García Lugo, Noé Calvo Morales y Apolinar Ortiz Hernández, por el mimo delito del fuero común.
 
A finales del año pasado, el secretario en funciones de juez del Juzgado rechazó concederle el amparo al ex director de la Cooperativa La Cruz Azul contra la orden de captura que el 24 de agosto de 2020 libró Agustín Moreno Gaspar, juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Doce, por el delito de administración fraudulenta por 2 mil 257 millones de pesos 411 mil pesos.
 
Lo anterior, luego de que integrantes del Consejo de Administración en funciones de la cooperativa interpusieron una denuncia en la que acusaron a Billy Álvarez y a nueve personas más de crear un fideicomiso sin contar con las facultades legales ni con la autorización en asamblea de socios.
 
En su fallo el juzgado federal consideró que de acuerdo a los datos de prueba que presentados por el agente del Ministerio Público para acusar a Álvarez Cuevas, estimó que era factible sostener que se acreditaba la necesidad de cautela, debido a que las circunstancias del asunto evidenciaban la posibilidad de que el investigado, si era citado para declarar, no acudiera, ante lo elevado del monto potencial de la condena a la reparación del daño que en su caso pudiera ser condenado y evada la acción de la justicia.
 
Guillermo Álvarez también enfrenta una orden de aprehensión a nivel federal. El 29 de julio de 2020, un juez federal con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, estado de México, libró el primer orden de arresto en su contra por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, motivo por el cual es buscado por Interpol.
Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio