°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 analizarán a profundidad informe sobre caso Iguala

Padres de los 43 de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
Padres de los 43 de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
18 de agosto de 2022 19:31

Ciudad de México. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, dieron a conocer que por “la complejidad y dureza” del informe sobre las investigaciones del caso, que les fue presentado hoy, han decidido analizarlo a profundidad antes de emitir su postura.

A través de las organizaciones que los acompañan, entre ellas los Centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y de la Montaña Tlachinollan, expusieron que fijarán su postura cuando concluyan la valoración y cuenten con la opinión de los expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En un breve comunicado, destacaron que el informe, presentado en Palacio Nacional, reconoce que ha habido obstáculos militares y ministeriales en la investigación para saber qué pasó con los 43 jóvenes.

Finalmente, agradecieron “a todo México la solidaridad de siempre”.

Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los con padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Sin embargo, al salir del encuentro, que duró alrededor de dos horas, en esta ocasión prefirieron no emitir comentario alguno a la prensa.

 

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio