°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 analizarán a profundidad informe sobre caso Iguala

Padres de los 43 de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
Padres de los 43 de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
18 de agosto de 2022 19:31

Ciudad de México. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, dieron a conocer que por “la complejidad y dureza” del informe sobre las investigaciones del caso, que les fue presentado hoy, han decidido analizarlo a profundidad antes de emitir su postura.

A través de las organizaciones que los acompañan, entre ellas los Centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y de la Montaña Tlachinollan, expusieron que fijarán su postura cuando concluyan la valoración y cuenten con la opinión de los expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En un breve comunicado, destacaron que el informe, presentado en Palacio Nacional, reconoce que ha habido obstáculos militares y ministeriales en la investigación para saber qué pasó con los 43 jóvenes.

Finalmente, agradecieron “a todo México la solidaridad de siempre”.

Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los con padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Sin embargo, al salir del encuentro, que duró alrededor de dos horas, en esta ocasión prefirieron no emitir comentario alguno a la prensa.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio