°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan dos nuevos nombramientos en la FGJ-CDMX

Laura Borbolla Moreno (izquierda) fue nombrada como la nueva titular de la Subprocuraduría de Procesos, y Sayuri Herrera Román ocupará la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. Fotos Cuartoscuro / Archivo
Laura Borbolla Moreno (izquierda) fue nombrada como la nueva titular de la Subprocuraduría de Procesos, y Sayuri Herrera Román ocupará la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. Fotos Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2022 12:49

Ciudad de México. A partir de este jueves, Laura Borbolla Moreno es la nueva titular de la Subprocuraduría de Procesos, y Sayuri Herrera Román, fiscal Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, ocupará la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, en lugar de Borbolla, informó la Fiscalía General de Justicia.

La nueva titular del área de procesos es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se tituló como licenciada en Derecho y posteriormente, cursó la Maestría y la Especialidad en Derecho Penal.

Actualmente, está en proceso de obtener su grado de Doctora en Derecho por la misma casa de estudios y ha trabajado en dependencias federales como la entonces Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General de la República.

Se ha desempeñado también en cargos en la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y en la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, ambos en el estado de Querétaro. Ha ejercido la docencia.

Por su parte, Herrera Román fue seleccionada en el marco de la “Convocatoria Pública para la presentación de propuestas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio”, después de que el 17 de septiembre de 2019, se publicara en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Acuerdo A/011/2019, por el que se creó dicha Fiscalía.

La nueva coordinadora ha sido defensora de derechos humanos, maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, y cursó la maestría en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana; tiene dos licenciaturas, una en Derecho por la UNAM y otra en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Además se ha desempeñado como coordinadora del Área de Defensa del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, fue docente en la UNAM y asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en la defensa de víctimas de violencia de género en casos emblemáticos, señaló.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Miguel', integrante del Cártel de Tláhuac

Los agentes establecieron que el CDT continúa sus operaciones en la zona oriente y sur de la capital del país, a pesar de la detención de María de los Ángeles y Samantha Pérez alias La Sam

Reportan muerte de Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta en explosión de pipa

Al corte de las 23:10 horas, informó que suman nueve las víctimas mortales (siete hombres y dos mujeres), así como 77 las personas heridas, de las cuales 55 continuaban hospitalizadas y 22 ya habían sido dadas de alta.

Diputados de CDMX proponen el 11 de septiembre como Día del rocanrol mexicano

Por unos minutos, la solemnidad del pleno quedó opacada tras los chiflidos de músicos de grupos como Los de Abajo y La Castañeda, y carteles que recordaron el festival de música en Avándaro, considerado el Woodstock mexicano.
Anuncio