°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vulneró AMLO equidad en proceso electoral de Hidalgo: TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa. Foto José Antonio López
17 de agosto de 2022 22:25

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la neutralidad y equidad en el pasado proceso electoral de Hidalgo, por una referencia hacia la entonces candidata de la coalición Va por Hidalgo (PRI y PAN), Carolina Viggiano.

Por unanimidad de votos fue modificado el criterio de la Sala Especializada y esta vez se concluyó que el mandatario hizo expresiones durante la conferencia de prensa matutina del 25 de abril pasado que vulneraron los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en el contexto del proceso electoral en Hidalgo.

Lo anterior porque las expresiones denunciadas constituyeron una posición y crítica hacia Viggiano; de igual forma “se presume que tuvieron un grado de impacto o incidencia en la elección para la renovación de la gubernatura, pues se suscitaron durante el desarrollo de las campañas”.

“La Sala Superior hace del conocimiento del presidente de la República la sentencia y lo exhorta para que se abstenga de reiterar conductas como las denunciadas y que mantenga una postura neutral durante el desarrollo de las elecciones”, señaló el TEPJF.

Los partidos denunciantes fueron el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, por los dichos del Presidente el día señalado.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio