°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueve obreros atrapados tras derrumbe en una mina de Colombia

Colombia, cuarta economía de América Latina, registró el año pasado 148 muertes en accidentes mineros. Foto Afp
Colombia, cuarta economía de América Latina, registró el año pasado 148 muertes en accidentes mineros. Foto Afp
17 de agosto de 2022 23:00

Bogotá. Nueve obreros quedaron atrapados en una mina ilegal de carbón del municipio colombiano de Lenguazaque (centro) tras un derrumbe ocurrido este miércoles, informó la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM).

"A las 5:30 p.m se tuvo contacto con los mineros, los nueve trabajadores están vivos, uno de ellos herido. Se les suministra aire, ya tienen soporte médico desde la superficie", indicó la ANM en un boletín.

El derrumbe ocurrió en la mañana y desde entonces los socorristas trabajan en el rescate de los obreros.

De acuerdo a la autoridad minera, "paralelamente se está evaluando abrir un túnel por otra mina para lograr acceder" desde otra zona al lugar donde están las personas atrapadas.

Colombia, cuarta economía de América Latina, registró el año pasado 148 muertes en accidentes mineros.

El petróleo y la minería son los principales productos de exportación del país.

Imagen ampliada

Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland

La jueza explicó que las protestas en Portland no suponen un "peligro de rebelión" y que el "cuerpo de seguridad regular" puede manejar tales incidentes.

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel

"Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos", afirmaron a su llegada a Estambul.

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel

El embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero, sólo comparte generalidades y no responde a las inquietudes de los familiares “ya que los compañeros se encuentran en una prisión con muy mala reputación por la violación a los derechos humanos de los reclusos”.
Anuncio