°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos de los 14 desparecidos en incendio petrolero en Cuba

El doctor Jorge González, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, en conferencia de prensa. Foto tomada de la cuenta de Twitter @InesMChapman
El doctor Jorge González, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, en conferencia de prensa. Foto tomada de la cuenta de Twitter @InesMChapman
17 de agosto de 2022 21:43

La Habana. Un equipo forense halló los restos de los 14 desaparecidos en el reciente incendio petrolero ocurrido hace dos semanas en la Base de Supertanqueros de la ciudad cubana de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, informaron este miércoles autoridades.

"Se encontraron 14 grupos de fragmentos de restos óseos en el lugar", dijo en rueda de prensa el doctor Jorge González, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal y líder del equipo que realizó en 1997, en Bolivia, la búsqueda y hallazgo de los restos del mítico guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

El experto aclaró que resultó imposible identificar de manera individual a cada desaparecido por las altas temperaturas que generó el incendio y que impiden incluso la realización de pruebas de identificación por ADN.

El siniestro, que además de los 14 desaparecidos dejó dos muertos y 132 lesionados, comenzó el pasado día cinco por la caída de un rayo en un tanque con 26 mil metros cúbicos de combustible y después las llamas se extendieron a otros tres depósitos.

Este viernes se realizarán las honras fúnebres en el Museo de los Bomberos, en Matanzas, y en la tarde los restos serán inhumados en el Panteón de Caídos en la Defensa, en el cementerio de la ciudad.

El Gobierno decretó desde mañana dos días de duelo oficial en los que estará a media asta la bandera nacional en homenaje a los caídos en el siniestro.

"El control y extinción del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas constituyó un acto heroico en el que prevaleció el coraje personal y colectivo y significó una nueva epopeya de nuestro pueblo", indicó el anuncio oficial difundido por la televisión nacional.

La Base, que mantuvo intactos otros cuatro tanques de 50 mil metros cúbicos, es el principal depósito del combustible para las centrales termoeléctricas de la isla, que se trasiega desde buques de gran calado.

Aunque aún no se contabilizan los daños, se suponen que serán cuantiosos por la pérdida de miles de metros cúbicos de crudo y fuel oil almacenados en los cuatro depósitos calcinados.

El accidente tuvo lugar en momentos en que la isla vive fuertes tensiones con la generación eléctrica por la falta de combustible, roturas en las plantas generadoras y mantenimientos programados en algunas de esas usinas.

El déficit de generación eléctrica obligó al Gobierno cubano a programar apagones en todo el país, incluida La Habana, capital y principal núcleo urbano.

El siniestro en Matanzas ocurrió apenas tres meses después de la explosión accidental de un camión cisterna cargado de gas licuado en el habanero Hotel Saratoga, que dejó 46 muertos y más de medio centenar de heridos, así como la destrucción casi total del inmueble.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio