°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan aumentar vacaciones para personal de la Marina

En el Diario Oficial de la Federación se publicó decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Reglamento de Vacaciones y Licencias para el Personal de la Armada de México, que entrará en vigor a partir del miércoles próximo. En la imagen, personal de la Marina. Foto Crsitina Rodríguez / Archivo
En el Diario Oficial de la Federación se publicó decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Reglamento de Vacaciones y Licencias para el Personal de la Armada de México, que entrará en vigor a partir del miércoles próximo. En la imagen, personal de la Marina. Foto Crsitina Rodríguez / Archivo
16 de agosto de 2022 09:40

Por acuerdo presidencial, la Secretaría de Marina (Semar) aumentó el periodo vacacional para el personal de la Armada y creó la licencia por edad límite, para los elementos próximos a pasar a situación de retiro.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Reglamento de Vacaciones y Licencias para el Personal de la Armada de México, que entrará en vigor a partir del miércoles próximo.

En él se modifica el inciso b del artículo 8 del reglamento, para elevar hasta a 28 días el periodo anual de vacaciones para el personal que cuente con cuarenta o más años de servicio, anteriormente este periodo era de 24 días.

El mínimo de vacaciones para el personal de la Semar será de 20 días al año, para quienes tengan entre uno a nueve años de servicio.

En el reglamento anterior, este periodo se mantenía igual hasta los 19 años de antigüedad. Ahora las vacaciones se incrementarán proporcionalmente hasta alcanzar el máximo de 28 días al año.

En cuanto a la licencia por edad límite, este se concederá a los marinos con más de 20 años de servicio, a quienes les corresponderán 3 meses, y si tienen hasta 31 años de antigüedad, el permiso podrá ser de 12 meses.

Para oficiales, capitanes y almirantes, se requerirá que tengan cuando menos 24 años de servicio, en cuyo caso la licencia será de 3 meses, y el máximo, con 42 años o más, será de 12 meses de licencia.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio