°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rompen récord retiros parciales de Afore por desempleo 

El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una de las 10 Afores que operan en el sistema de ahorro para el retiro de México. Foto Luis Castillo / Archivo
El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una de las 10 Afores que operan en el sistema de ahorro para el retiro de México. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de agosto de 2022 16:24

Ciudad de México. Entre enero y julio de 2022 los mexicanos retiraron un total de 12 mil 742 millones de pesos de sus respectivas cuentas de Afore por razones de desempleo, la cifra más alta para un mismo periodo desde que hay registro, reveló este lunes la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

El monto que han dispuesto de su fondo pensionario durante los primeros sietes meses de 2022 los mexicanos que se quedaron sin trabajo es 2.5 por ciento en términos nominales frente a los 12 mil 407 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado, el cual era el récord previo. 

En el periodo señalado, de acuerdo con el organismo regulador y supervisor, son un millón 99 mil personas las que se han visto en la necesidad de mermar su ahorro para el retiro, una disminución de 1.4 por ciento respecto al millón 115 mil que lo hicieron entre enero y julio de 2021. 

Lo anterior significa que aunque el número de mexicanos que optó por sacar dinero de su Afore fue menor, los que lo hicieron retiraron mayores cantidades. 

El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una de las 10 Afore que operan en el sistema de ahorro para el retiro de México, el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinco años y pueden disponer hasta de 11.5 por ciento del monto total que tienen ahorrado.

Además, para poder acceder a los recursos pensionarios de su Afore, el cuentahabiente debe demostrar que lleva al menos 46 días naturales sin empleo formal.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio