°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titular de STPS justifica su ausencia en mina de Coahuila

Trabajos de rescate de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Coahuila. Foto Cuartoscuro
Trabajos de rescate de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Coahuila. Foto Cuartoscuro
10 de agosto de 2022 18:58

Ciudad de México. La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que no ha estado personalmente en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, que colapsó hace una semana, porque los responsables del rescate son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil.

En breve entrevista tras inaugurar una feria nacional del empleo en la alcaldía Iztacalco, la funcionaria aseguró que la prioridad es el rescate de los 10 trabajadores que continúan atrapados en la mina de carbón desde el 3 de agosto pasado y, concluida esta etapa, iniciarán las investigaciones.

“Los encargados y los responsables de esta tarea fundamental es la Sedena y Protección Civil, ellos llevan el mando y ellos están haciendo un extraordinario trabajo, no han descansado, ni un minuto entonces, ahorita es la prioridad”, comentó a pregunta expresa sobre por qué no está presente en el lugar del accidente.

Respecto a las inspecciones laborales y condiciones de seguridad de la mina, la dependencia no ha informado hasta el momento.


“Los encargados del rescate son Sedena y Protección Civil, ellos son los que tienen experiencia del rescate, ellos fueron los encargados directamente del presidente Andrés Manuel López Obrador, por la experiencia que tienen en ese sentido”, dijo

Señaló que una vez que concluyan las maniobras de rescate, se realizarán las investigaciones.

“Una vez concluida la prioridad (el rescate), entonces iniciarán las investigaciones en donde nosotros vamos a participar en eso… la investigación viene después de la prioridad absoluta que es el rescate, todos se va a conocer, absolutamente todo”, comentó.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio