°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes ambulantes bloquean avenidas en Cuernavaca

Imagen
Comerciantes ambulantes de diferentes plazas bloquearon cuatro avenidas de Cuernavaca contra el posible incremento en el cobro de sus licencias, el 10 de agosto de 2022. Foto ‘La Jornada’
10 de agosto de 2022 14:37

Cuernavaca, Mor. Comerciantes ambulantes de diferentes plazas y avenidas del primer cuadro de la capital morelense mantienen bloqueadas cuatro avenidas para denunciar que el ayuntamiento de Cuernavaca quiere incrementar el cobro de sus licencias de mil 800 pesos anuales a 7 mil 900.

Los inconformes bloquean la avenida Morelos, a la altura de Abasolo; la Guerrero y Galeana, a la altura de kiosko de Cuernavaca; otro más en Degollado y uno en la avenida Nezahualcóyotl, a una cuadra de donde se encuentra la sede del ayuntamiento de Cuernavaca.

“Bloqueamos las avenidas porque nos enteramos que este miércoles en el cabildo, los regidores, el secretario general y el alcalde José Luis Urióstegui quieren aprobar un incremento en nuestras licencias, actualmente pagamos mil 800 pesos anuales, pero esa nuevo forma de pago podría llegar hasta 7 mil 900 pesos”, dijo Guillermo Martínez, dirigente de la Asociación Independiente de Comercio de la plaza pública San Juan.

Esta cifra, aseguró Martínez, no la podrá pagar ningún vendedor ambulante porque apenas sacan para mantener a su familia con la tarifa actual. “Y peor ahora que el país sufre una crisis económica e inflación en los precios de los productos de primera necesidad”.

Los aumentos graduales no habían sido tan elevados en los últimos 30 años, hasta la llegada del gobierno morenista de Antonio Villalobos Adán, quien les incrementó la cuota hasta en 300 por ciento, cobrándoles hasta mil 800 pesos anuales a cada comerciante ambulante, dijo el líder comerciante.

Martínez señaló que la administración actual, encabezada por el panista José Luis Urióstegui, y por el secretario general, Carlos de la Rosa, “ambos abogados exageran en su hambre de dinero”, pues quieren que los comerciantes ambulantes paguen un total de 7 mil 900 pesos y que “si se les hace pesado, pueden irlo pagando mes con mes”.

“Queremos que nos atienda Urióstegui. Se supone que como afectados nos tuvieron que haber invitado para checar las peticiones y para ver qué estamos dispuestos hacer”, afirmó.

El representante de los comerciantes aseguró que los funcionarios no quieren recibirlos sino que quieren dinero, pues los vendedores les presentaron un plan de trabajo.

“Hemos cuidado que no entre ningún comerciante más, hemos estado de la mano con ellos, pero si no quieren estar con nosotros, pues también estamos acostumbrados a hacer desmadre”, concluyó.

Meza Guzmán asegura la victoria en Morelos

La abanderada del PAN, PRI, PRD aseguró su triunfo en el estado de Morelos, aunque admitió que encuestas preliminares le dan ventaja por pocos puntos.

Declara Claudida Delgadillo el triunfo en Jalisco

También señaló que ganaron los principales municipios de la entidad, entre ellos Guadalajara.

Candidatas a gubernatura de Guanajuato se declaran ganadoras de comicios

Ambas aspirantes aseguran haber derrotado a su contendiente por más de 15 puntos.
Anuncio