°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció Issey Miyake, diseñador de moda japonés

El diseñador japonés Issey Miyake durante una conferencia para la ‘Exposición Miyake Issey’ en el Centro Nacional de Arte de Tokio, el 15 de marzo de 2016. Foto Afp
El diseñador japonés Issey Miyake durante una conferencia para la ‘Exposición Miyake Issey’ en el Centro Nacional de Arte de Tokio, el 15 de marzo de 2016. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2022 12:19

Tokio. El diseñador de moda japonés Issey Miyake, sobreviviente de la bomba atómica de Hiroshima, cuya carrera se extendió por más de medio siglo, murió a los 84 años, anunció este martes a la Afp su oficina en Tokio.

"Murió en la noche del 5 de agosto", dijo una empleada, contactada por teléfono y que no quiso revelar su identidad, sin dar más detalles sobre el deceso de Miyake.

El funeral de Miyake ya se había realizado con "la única presencia de familiares", acorde con sus deseos, y no hay planes de una ceremonia pública, agregó.

La red pública NHK y otros medios japoneses informaron de su muerte.

Miyake fue parte de una ola de jóvenes diseñadores japoneses que dejaron huella en París a mediados de los años 1970.

Fue pionero del uso de ropa cómoda de alta tecnología, dejando de lado la grandiosidad de la alta costura en favor de lo que él llamaba simplemente "hacer cosas".

Una modelo avanza sobre una patineta mientras presenta una creación del diseñador japonés Issey Miyake, durante el desfile de modas de la colección Prêt-à-Porter Primavera-Verano 2020 para mujeres, en París, el 27 de septiembre de 2019. Foto Afp

Su casa de moda formó a muchos jóvenes diseñadores de talento, y era conocida por sus innovadores desfiles.

Miyake fue el primer creador extranjero en participar en la Fashion Week de París, en abril de 1974, recordó la Federación de Alta Costura y de la Moda francesa.

"Era un gran creador de moda. Supo reunir las culturas y contribuyó, con un compromiso sin falla, a la difusión de la Fashion Week", explicó el presidente de la Federación, Bruno Pavlovsky, mediante un comunicado.

La última participación de la marca fue el pasado mes de junio, tras dos años de exhibir las colecciones en línea durante la pandemia de covid-19.

Miyake desfiló en París con un espectacular show de moda masculina que incluyó modelos, bailarines y acróbatas.

"Belleza y alegría"

Nacido en Hiroshima en 1938, Miyake tenía siete años cuando Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre su ciudad, en agosto de 1945.

Sobrevivió a la explosión que dejó unos 140 mil muertos y abrió la puerta a la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, tras el lanzamiento de otra bomba nuclear a Nagasaki tres días después.

Un bolso tote Bao Bao Issey Miyake Lucent Metallic durante un recorrido especial para la prensa de la exposición 'Bags: Inside Out' en el museo Victoria and Albert (V&A) en Londres, el 9 de diciembre de 2020. Foto Afp

"Nunca quise compartir mis recuerdos o pensamientos de ese día", escribió Miyake en el New York Times en 2009.

"He intentado, aunque sin éxito, dejarlos atrás, prefiriendo pensar en cosas que se pueden crear, no destruir, y que aportan belleza y alegría".

El diseñador estudió en una escuela de arte de Tokio y se trasladó a París en 1965, donde estudió en la selecta Ecole de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne.

Estableció el Miyake Design Studio en 1970 en Tokio y poco después abrió su primera tienda en París.

En 1980, su carrera estaba en pleno apogeo y comenzó a experimentar con materiales como plástico, metal, alambre e incluso papel artesanal japonés.

Entre sus inventos están la línea Pleats Please, prendas con pliegues permanentes que no se arrugan, los triángulos futuristas de su bolso Bao Bao y su concepto A-POC (A Piece Of Cloth), que utiliza computadoras para cortar prendas enteras sin costuras.

También hizo más de 100 prendas con cuellos de tortuga para el cofundador de Apple, Steve Jobs.

Imagen ampliada

Lucía Gajá entrega documental secuela del “injusto” caso de migrante recluida en EU

'Vidas en la orilla muestra' la forma en que familiares y colectivos logran regresarle la libertad; la cinta compite en el Festival de Morelia.

"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud

Un día después de que su hermana pidiera oraciones por ella, la cantante dijo que durante la enfermedad de su fallecido esposo, ella descuidó su salud, por lo que ahora los médicos le aconsejaron descanso.

'Perseverancia' ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista cubano Tomás Sánchez

Se estrena el 6 de noviembre en salas comerciales; oportunidad para descubrir la espiritualidad y fuerza plástica de uno de los paisajistas más influyentes de la actualidad.
Anuncio