°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ataques en Ucrania representan un “riesgo de un desastre nuclear”: OIEA

Mapa de las centrales nucleares de Ucrania. Foto Europa Press
Mapa de las centrales nucleares de Ucrania. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
06 de agosto de 2022 15:26

Viena. El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) se dijo el sábado "alarmado" por los bombardeos del viernes cerca de la central ucraniana de Zaporiyia, la mayor planta nuclear de Europa, ocupada desde marzo por tropas rusas.

En un comunicado, el argentino Rafael Grossi, director de la agencia nuclear de la ONU, indicó que los ataques representan "la última de una larga serie de informaciones cada vez más alarmantes.

Destacó asimismo que hay un "riesgo muy real de un desastre nuclear que amenace la salud pública y el medioambiente en Ucrania" y más allá de las fronteras de este país.

El operador de las plantas nucleares ucranianas, Energoatom, indicó que el bombardeo del viernes "dañó severamente" una estación con nitrógeno y oxígeno y un "edificio auxiliar".

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de haber bombardeado una zona cercana a un reactor nuclear de la central de Zaporiyia.

Grossi condenó "cualquier acto violento llevado a cabo fuera o cerca" de la planta o contra sus empleados.

El alto funcionario agregó su disponibilidad para liderar una misión de expertos en seguridad de la OIEA a Zaporiyia, una posibilidad que hasta ahora Ucrania ha rechazado, ya que afirma que legitimaría la presencia de Rusia en la planta.

Las tropas rusas ocupan la planta nuclear desde marzo, al mes siguiente del inicio de la invasión de Ucrania.

Imagen ampliada

Nuevo ataque de EU a lancha en el Pacífico; esta ocasión hay tres muertos

El Comando Sur afirmó en X que “por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada”.

COP30: Lula da Silva exige decisiones "urgentes" en torno al Cambio Climático

El presidente de Brasil, Lula da Silva, criticó el "negacionismo" climático, al sostener que la participación y las críticas hechas por la sociedad civil están alineadas con el conocimiento científico.

Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela dijo que el pueblo trinitense debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para amenazar y bombardear.
Anuncio