°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lluvias e inundaciones han causado más de 500 muertes en Pakistán

Soldados paquistaníes ayudan  en la evacuación de afectados por las lluvias monzónicas en el sur del país. Foto Ap
Soldados paquistaníes ayudan en la evacuación de afectados por las lluvias monzónicas en el sur del país. Foto Ap
03 de agosto de 2022 19:08

Islamabad. Las inundaciones repentinas derivadas de las fuertes lluvias monzónicas registradas durante este verano en el sur de Pakistán dejaron ya más de 500 muertos y miles de afectados.

Según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, un total de 502 personas han perdido la vida, de las cuales 98 son mujeres y 191 son niños.

Además de los fallecidos, la climatología extrema ha dañado más de 40 mil viviendas y más de dos mil 500 kilómetros de caminos, dejando a miles de personas sin hogar incomunicadas en zonas remotas de Pakistán.

Las lluvias han afectado principalmente a la zona sur del país, donde se ubican las provincias de Baluchistán y Sind. Allí, millones de personas corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua.

En tanto, los equipos de rescate de Pakistán recuperaron 15 cuerpos más en Baluchistán en las últimas 24 horas, lo que elevó a 162 el número de muertos por las fuertes lluvias monzónicas que continúan azotando partes del país desde mediados de junio, informó este miércoles la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (APGD).

Baluchistán ha sido la más afectada por las inundaciones en el país, y cerca de 14 mil casas han sido destruidas completa o parcialmente y las inundaciones han arrasado alrededor de 670 kilómetros de carreteras desde que iniciaron los aguaceros monzónicos a mediados de junio, indicó la APGD.


Imagen ampliada

Jefe de DH-ONU advierte de "limpieza étnica" en Gaza

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

Ucrania y Rusia conversan sobre un alto al fuego; acuerdan canje de prisioneros

Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Anuncio