°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señala Taiwán 21 incursiones aéreas chinas en día de visita de Pelosi

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, fue recibida por una comitiva de funcionarios de Taiwán, en el aeropuerto de Taipei, el 2 de agosto de 2022. Foto Ap
La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, fue recibida por una comitiva de funcionarios de Taiwán, en el aeropuerto de Taipei, el 2 de agosto de 2022. Foto Ap
02 de agosto de 2022 14:12

Taipei. Taiwán señaló el martes 21 incursiones chinas en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), el mismo día de la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes estadunidense a la isla reivindicada por Pekín como parte de su territorio.

Según el ministerio taiwanés de Defensa, "21 aviones del EPL [Ejército Popular de Liberación chino] (...) ingresaron en el sudeste de la ADIZ taiwanesa". La ADIZ abarca un área más vasta que el espacio aéreo de un país y en el caso de Taiwán se sobrepone parcialmente a la de China.

Taiwán se prepara para una muestra potencial de fuerza de China dada la visita de la presidenta de la Cáma de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla. La Casa Blanca, que no ha respaldado la visita, dijo que no se intimidará ante los "tambores de guerra" chinos. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Trump pide a Ucrania aceptar acuerdo de paz para terminar guerra con Rusia

La Casa Blanca espera que Kiev apruebe antes del próximo jueves un “marco” para poner fin a la guerra en Ucrania basado en el plan de paz de 28 puntos elaborado por Estados Unidos.

Propuesta de paz de Trump pone a Ucrania en una disyuntiva, "perder la dignidad o un socio": Zelensky

Aunque Zelensky prometió negociar con Estados Unidos y Rusia, señaló que Ucrania podría no conseguir todo lo que quiere y que tiene que afrontar la posibilidad de perder el apoyo estadunidense si adopta una postura firme.

¿Qué incluye el plan de paz entre Ucrania y Rusia propuesto por EU?

Según las propuestas, Ucrania tendría que ceder a Rusia el resto de la región de Donetsk, una amplia zona que incluye las ciudades fortaleza de Sloviansk y Kramatorsk, que Ucrania sigue controlando.
Anuncio