°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo Van Gogh en Ámsterdam recuerda muerte del célebre pintor

Autorretrato con sombrero de fieltro gris. París, septiembre-octubre de 1887. Imagen tomada del sitio de https://www.vangoghmuseum.nl/nl
Autorretrato con sombrero de fieltro gris. París, septiembre-octubre de 1887. Imagen tomada del sitio de https://www.vangoghmuseum.nl/nl
29 de julio de 2022 13:19

Ámsterdam. El Museo Van Gogh de Ámsterdam, en Países Bajos, recuerda hoy el 132 aniversario de la muerte del reconocido artista neerlandés, exponente del postimpresionismo y autor de más de 800 cuados y mil 600 dibujos.

La pinacoteca muestra al público las obras maestras del pintor, fallecido el 29 de julio de 1890 en la ciudad francesa de Auvers-sur-Oise, sus ilustraciones y cartas e invita al descubrimiento de las ideas y ambiciones detrás de su icónico y valorado arte.

El espacio reproduce también el intenso mundo del creador, cuyo acervo visibiliza temas cotidianos como la ansiedad, sufrimiento, amor y esperanza y motivos recurrentes como granjeros, la búsqueda del color y la interpretación personal sobre la naturaleza.

La institución revela el enorme impacto de Vincent Van Gogh en la primera generación de artistas tras su muerte, evidenciado en piezas expresivas del pintor fovista francés Maurice de Vlaminck y del neerlandés Kees van Dongen, presentes en la colección del museo.

En paralelo, la muestra inmersiva Beyond Van Gogh, espectáculo visual que acumula un extenso recorrido por urbes estadounidenses y países como Canadá, Colombia, Costa Rica y Chile, anuncia nuevos destinos, entre ellos, Paraguay y Guatemala.

La exhibición propone un acercamiento a las obras del artista, mediante la tecnología y experticia de diseñadores audiovisuales, y las novedosas técnicas implementadas permiten la concepción de un viaje al universo del virtuoso y la aproximación a sus creaciones más conocidas.

En escenarios, además, de Brasil, Perú y Puerto Rico, el público recibió el abrazo de proyecciones de luz, color y formas arremolinadas, enfocadas en flores y paisajes recurrentes en el compendio de Van Gogh, junto a bodegones, autorretratos y vistas interiores.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio