°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden colonos frenar construcción de gasolinera en Naucalpan

Predio de avenida Los Arcos, donde se proyecta instalar un expendio de gasolina con comercios, en Naucalpan. Foto ‘La Jornada’
Predio de avenida Los Arcos, donde se proyecta instalar un expendio de gasolina con comercios, en Naucalpan. Foto ‘La Jornada’
27 de julio de 2022 10:19

Naucalpan, Méx. Vecinos de la colonia Los Arcos exigieron al gobierno municipal evitar la construcción de una gasolinera y un parque recreativo en dos lotes localizados dentro del Parque Nacional de los Remedios, donde incluso, la dirección de Desarrollo Urbano municipal, autorizó realizar estudios de mecánica de suelo para los proyectos urbanos dentro de la reserva ecológica que, por invasiones constantes y al paso de los años, ha perdido más de 300 de las 410 hectáreas de su superficie original.

Luego de denunciar amenazas por parte de supuestos dueños de los lotes, para quienes se oponen al proyecto de urbanización de esa zona boscosa, Sandra Canales, delegada de esa población, advirtió que “el remanente del bosque de Los Remedios por la zona de la avenida de Los Remedios está en riesgo”.

Así también, la ambientalista Patricia Canales alertó por el ingreso de camionetas, el martes, al predio donde se proyecta el expendio de gasolina.

Sandra Canales exhibió un oficio firmado desde el mes de mayo por el director de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca, del gobierno de la alcaldesa Angélica Moya Marín, en el cual autoriza realizar estudios de mecánica de suelo en el predio para la gasolinera.

Canales recordó que está vigente el decreto del presidente Lázaro Cárdenas del 15 de abril de 1938 con el que creó el Parque Nacional de los Remedios, con una superficie de 410 hectáreas, que indica que debían ser protegidas y conservadas.

Sin embargo, dijo, al paso de los años y debido al proceso de urbanización del municipio de Naucalpan, hasta el momento sólo queda una superficie forestal de menos de 100 hectáreas la cual buscan conservar vecinos, ambientalistas, colectivos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por su parte, Patricia Canales, de Fuerza Unida Emiliano Zapata en Pro de las Áreas Verdes, planteó que desde el año 2006 la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) reconoció, vía oficio, que el predio donde se proyecta construir la gasolinera, conocido como El Triángulo, forma parte del Parque Nacional de los Remedios.

De igual forma, dentro del área natural protegida se localiza otro predio, también sobre avenida Los Remedios, en el cual supuestos propietarios pretenden construir un parque, lo que implicaría restar otro lote al área natural al Bosque de los Remedios.

Patricia Canales solicitó a la alcaldía los estudios de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y su posición sobre la demanda de los residentes de la región, quienes exigen evitar más incursiones urbanas dentro del Bosque de los Remedios, pero no ha tenido respuesta.

Ambas activistas insistieron en que ninguno de los dos predios cuenta con la infraestructura urbana, como alumbrado público, redes de drenaje, de agua potable, entre otros, debido a que desde su fundación en 1938, los lotes forman parte del Parque Nacional de los Remedios, “y el decreto no ha sido modificado, ni derogado, y por tanto la declaratoria federal sigue vigente”.

Las activistas, junto con otros vecinos, hicieron un llamado a autoridades federales y la Secretaría del Medio Ambiente estatal para que asuman acciones de conservación de ese parque nacional y se eviten nuevas irrupciones a la reserva ecológica.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio