°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben precios del petróleo por caída de inventarios en EU

Plataforma petrolera ubicada en el Golfo de México. Foto Ap / Archivo
Plataforma petrolera ubicada en el Golfo de México. Foto Ap / Archivo
27 de julio de 2022 20:57

Los precios del petróleo subieron más de 2 dólares este miércoles, después que un reporte mostró que los inventarios de Estados Unidos cayeron más de lo previsto en la semana, mientras que un recorte de los suministros de gas de Rusia a Europa compensó la preocupación por una demanda más débil de combustibles.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación sumó 1.94 dólares y cerró en 95.55 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Brent, de referencia en Europa, avanzó 2.22 dólares a 106.62 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.28 dólares a 97.26 dólares el barril.

Las existencias de petróleo de Estados Unidos cayeron en 4.5 millones de barriles la semana pasada, en tanto que las exportaciones aumentaron a un nivel récord. Los inventarios de gasolina también descendieron bruscamente en 3.3 millones de barriles, frente a la previsión de un millón, informó la Agencia estadunidense de Información sobre Energía (EIA).

Luego de una fuerte caída en las últimas dos semanas, la demanda de gasolina en Estados Unidos se recuperó 8.5 por ciento en la medición semanal, según los datos del gobierno.

Las reservas estratégicas de petróleo estadunidenses también cayeron, en 5.6 millones de barriles (mb) a 474.5 mb, frente a 621 mb hace un año.

El presidente Joe Biden decidió este año utilizar este petróleo para reforzar la oferta de crudo y tratar de moderar los precios de la gasolina, que erosionan su popularidad.

El petróleo continuó la marcha alcista después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió, como se esperaba, aumentar su tasa de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual, en un esfuerzo por enfriar la inflación más elevada desde la década de 1980.

El precio del petróleo se ha disparado en 2022, alcanzando un máximo de 14 años de 139 dólares por barril en marzo, después de que la invasión rusa a Ucrania intensificó las preocupaciones en torno al suministro y la demanda se recuperó de la pandemia.

Desde entonces, los temores por la desaceleración económica y el aumento de las tasas de interés han pesado en el mercado energético, a pesar de los cortes de suministros en Libia y Nigeria y las disminuciones de los flujos de gas ruso a Europa.

Precios de gas en Europa siguen en ascenso

Los precios del gas siguieron subiendo el miércoles por la reducción de las entregas rusas a Europa.

El TTF holandés, referencia en Europa, cerró a 205 euros (un incremento de 2.5 euros) el megawatt hora (MWh).

La Unión Europea acordó el martes reducir el consumo de gas para ser menos dependiente de Rusia. Alemania compraba a inicios de junio 35 por ciento de su gas natural a fuentes rusas.

Rusia representaba el año pasado, a su vez, 40 por ciento de las importaciones del carburante de la Unión Europea.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio